Playas del país, aptas para uso recreativo en este verano: Cofepris

Fecha:

Ciudad de México, 17 de julio (AlmomentoMX). – La Secretaría de Salud del Gobierno de la República, mediante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que 267 playas de 17 estados costeros se encuentran aptas para uso recreativo.

El análisis de laboratorio incluyó los principales destinos turísticos del país y fue realizado para conocer las condiciones de las playas en este periodo vacacional de verano.

La Cofepris, las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública realizaron la toma de muestras de agua de mar durante las semanas previas al actual periodo vacacional.

La finalidad fue obtener la media geométrica y generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.

De conformidad con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nivel que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) utilizan para establecer que una playa implica un riesgo sanitario es de 200 Enterococos en 100 mililitros de agua.

Esta tarea de revisión forma parte del Programa Playas Limpias y permitió monitorear la bacteria Enterococcus faecalis para valorar las condiciones sanitarias del agua de mar.

La calidad de agua en los centros turísticos es un factor primordial para garantizar la protección de la salud de los usuarios, por lo que la autoridad sanitaria realiza estas pruebas desde 2003 con un enfoque preventivo.

Las playas limpias representan un factor determinante para el desarrollo de la actividad turística, pues es un importante motor de la economía nacional.

Cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país, así como en las páginas de Internet de la Cofepris y de la SEMARNAT.

La Cofepris pone a disposición el número 01-800-033-50-50, así como el siguiente correo electrónico: contactociudadano@cofepris.gob.mx.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...