Piden intermediarios financieros ampliar plazo para repatriación de capitales: SAT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio (AlmomentoMX).-  Intermediarios financieros solicitaron este jueves al Presidente de la República prorrogar la fecha límite para la repatriación de capitales, que vence el próximo 19 de julio y solicitan se amplié a octubre.

A este respecto, el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín, explicó que la Asociación de Bancos de México y otras enviaron la misiva al Primer Mandatario por ser “quien emitió el decreto mediante el cual se establecieron las condiciones para la repatriación.”

Por tal motivo, sería el Presidente quien tuviera que modificar este decreto o expedir uno nuevo con un plazo distinto al establecido originalmente. “Hemos tenido una serie de reuniones con todos los intermediarios financieros en virtud del éxito que ha tenido este programa. Han manifestado el interés de los inversionistas de repatriar su capital y aprovechar los beneficios…”.

Entrevistado en el programa “Fórmula Financiera”, de Radio Fórmula, Osvaldo Santín señaló que durante los últimos meses se tuvo mayor claridad respecto a las condiciones y se disolvieron las dudas que se tenían al respecto.

Reconoció que antes del miércoles deberá resolverse si se emite el nuevo decreto o continúa la fecha límite. “Lo que entendemos es que todavía existe un monto importante de recursos que no han podido regresar en virtud de la complejidad que puede tener el deshacer algunos portafolios…”.

Anunció dicha posibilidad se analiza y en los próximos se estaría anunciando la respuesta.

Referente a las cifras estimó que en los primeros meses los primeros montos repatriados no fueran significativos. Hasta junio ascendía a los 10 mil millones de pesos, pero “este proceso se aceleró hasta el punto que en poco más de un mes, al lunes de esta semana, ya tenemos casi 70 mil millones de pesos que han regresado y sobre los cuales se ha pagado impuestos por una cantidad de tres mil 500 millones de pesos.”

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edulcorantes bajos en calorías, herramienta útil: LAbDO

Menos azúcar sin perder el sabor. Ayudan al control del peso y enfermedades metabólicas

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.