Pide Dolores Padierna informe sobre acuerdos con ministro de Energía de EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio (AlmomentoMX).-   La Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna exigió a los titulares de la Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Relaciones Exteriores (SRE) que a la brevedad  informen sobre los acuerdos con el Ministro de Energía de los Estados Unidos, Rick Perry.

“El grupo parlamentario del PRD en las Cámaras de Diputados y Senadores tenemos mucha preocupación y hacemos una exigencia directa al Secretario de Hacienda, como al Secretario de Relaciones Exteriores de México, para que den un informe claro y preciso de los motivos de la  reunión con el Ministro de Energía de Estados Unidos a puerta cerrada”, indicó en conferencia de prensa.

Padierna Luna advirtió que lo que se negocia a puerta cerrada generalmente trae como consecuencia “negociaciones en contra de los intereses de México”.

Externó su preocupación por las declaraciones de los titulares de la SCHP, José Antonio Mead y de la SRE, Luis Videgaray, ya que anunciaron a los medios de comunicación “el día de ayer que va a caer de manera estrepitosa y en porcentajes históricos la producción de petróleo y por lo tanto, nos advierten un recorte al gasto mayúsculo”.

La líder parlamentaria recordó que con la aprobación de la Reforma Energética el gobierno federal aseguró que la producción de todos los petrolíferos y refinados en el país se iba a incrementar sustancialmente y “ahora ya aprobada la reforma tenemos por informes del propio Secretario de Hacienda y de Energía los datos a los contrarios a la vista”.

“Antes de la Reforma Energética se estaba produciendo diario 2.5 millones de barriles de petróleo; con la reforma crecería a 3 millones y ese crecimiento sería paulatino hasta llegar al 2025 a 3.5 millones. ¿Cuáles son los resultados?, una promesa incumplida porque la producción de petróleo ha continuado cayendo y lo seguirá haciendo a lo largo de todos los años que le siguen”, dijo.

Finalmente, la legisladora perredista reiteró que es preocupante “lo que están tramando o negociando, o platicando a puerta cerrada  los secretarios de México con los ministros de Estados Unidos, necesitamos un informe puntual de cara a la sociedad y a la brevedad”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SURA Asset Management alcanza más de 200 mil millones de dólares en activos bajo manejo, consolidando su liderazgo en América Latina

La compañía alcanzó USD 207,000 millones en activos bajo manejo al cierre del tercer trimestre de 2025, con un crecimiento del 15.6% anual. Los resultados al cierre del tercer trimestre de 2025 reflejan la confianza de más de 24 millones de clientes y una gestión sólida, técnica y sostenible de los recursos.

Bienal Arte Sano Artistas presenta alianza inédita entre artesanos y creadores contemporáneos

La Bienal Arte/Sano ÷ Artistas 8.0 llega al Museo de Arte Popular con obras creadas por 50 equipos de artesanos y artistas de varios estados del país, quienes presentan piezas que fusionan técnicas tradicionales con propuestas contemporáneas.

Yucatán apuesta por el deporte

Díaz Mena entregó material deportivo a 106 escuelas de diversos municipios yucatecos para fortalecer la formación física de niños y jóvenes.

Aranceles y T-MEC: escenario base para el 2026: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, el objetivo declarado es proteger cadenas productivas nacionales, reducir dependencia de insumos importados y presionar a socios comerciales a renegociar reglas de origen o condiciones de comercio.