Exhiben en San Lázaro “Crimen sin perdón” de Marco Kreuzpaintner

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO, 09 de julio, (AlMomentoMX).- Con el objetivo de mostrar las consecuencias y alcances del delito de trata de personas, así como el destino de las víctimas, se llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro la proyección de la película “Crimen sin perdón”, del director alemán Marco Kreuzpaintner.

Esta película, proyectada en el marco del Día Internacional contra la Trata de Personas, que se conmemora el 30 de julio, tiene el propósito de promover el entendimiento e involucrar a la comunidad internacional sobre las vulnerabilidades que hay detrás de cada caso de trata en que las víctimas son sometidas a explotación.

Además, el filme -que forma parte de “Tardes de Cine Club”- desmenuza cada aspecto de este delito y las fases por las que pasan las víctimas desde que son captadas, lo que resulta primordial para poder combatirlo.

“Crimen sin perdón” relata tres historias entrelazadas, en donde una niña de 13 años es robada por tratantes, y una mujer polaca es engañada para ser reclutadas y, posteriormente, subastadas en Internet por una mujer, líder de la banda criminal, que de niña fue vendida.

Retrata los pasos que Jorge, hermano de una de las víctimas, sigue en busca de rescatar a su hermana, y su encuentro con “Ray” un policía estadounidense, quien le ayuda en su misión y que también es padre de una niña que hace más de 10 años fue vendida a tratantes por su madre adicta a las drogas.

El producto cinematográfico de Kreuzpaintner muestra la ruta por las que son conducidas mujeres y niños, iniciando su camino desde la Ciudad de México, pasando por Ciudad Juárez, para finalmente llegar a New Jersey, Estados Unidos, en donde serán recibidas por la líder criminal.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.