Llaman senadores y diputados a la STyPS a analizar condiciones laborales de jornaleros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio (AlmomentoMX).- La Comisión Permanente pidió a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social fortalecer la verificación de las condiciones laborales de los jornaleros en las 32 entidades federativas.

De acuerdo con el dictamen avalado por el Pleno de la Permanente en la sesión de este día, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberá fortalecer la fiscalización del pago de cuotas obrero patronales de los jornaleros del país; y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), tendrá que ejecutar acciones conjuntas en defensa de sus derechos humanos y laborales.

El senador Isidro Pedraza Chávez, del Grupo Parlamentario del PRD, exigió que se revisen las condiciones de trabajo de los jornaleros, de manera particular en entidades donde han ido de manera estacional a prestar su trabajo y en todo el territorio nacional.

Se calcula que 52 por ciento de los niños, niñas y adolescentes no tienen acceso a centros de salud ni son considerados en programas; además, se estima que la población de jornaleros y sus familias asciende a 5 millones 300 mil trabajadores.

42 por ciento de jornaleros y familias tienen problemas de desnutrición; 94 por ciento no conocen las prestaciones consideradas en la Ley Federal del Trabajo como aguinaldo, pago de incapacidades, permisos por maternidad, ni cuentan con Seguro Social ni ISSST, ni con reparto de utilidades.

Los salarios, agregó, no están indexados al salario mínimo ni a ningún otro, pues ganan lo que el patrón les quiere pagar y no tienen más que sus necesidades, fuerza de trabajo y su esfuerzo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.

Guanajuato fortalece su infraestructura deportiva con reapertura de centro acuático

En 2022, este Centro Acuático fue cerrado para llevar a cabo una intervención integral que respondiera a las necesidades de su comunidad.