Buscan otorgar de manera obligatoria seguridad social a trabajadoras domésticas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio (AlmomentoMX).- Con la finalidad de que las personas que se dediquen al trabajo doméstico puedan contar con seguridad social, el senador Isidro Pedraza Chávez propuso reformar diversas disposiciones de la Ley en esta materia.

Explicó que con las modificaciones que se proponen a la Ley del Seguro Social, se pretende establecer, de manera explícita, que las trabajadoras domésticas reciban plenos derechos laborales y que sean sujetos del régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El legislador del PRD agregó que el objetivo es dar continuidad a la exigencia de un marco normativo parejo y libre de las consideraciones arbitrarias que restan dignidad a este tipo de trabajo.

Indicó que desde el 2014, una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, que busca condiciones justas en este ámbito, se mantiene estancada en el Senado; mientras que la Secretaria de Gobernación ha continuado con su renuencia a enviar a esa Cámara, el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), referente a este asunto.

La propuesta se envió a las comisiones de Seguridad Social y de Estudios Legislativos para su análisis y dictamen correspondiente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán refuerza sus estrategias de prevención ante el periodo de mayor actividad ciclónica

El Gobierno de Yucatán y la Marina fortalecen coordinación para garantizar una respuesta oportuna y proteger a las comunidades costeras.

‘Marty Supreme’: tráiler de la nueva película de Timothée Chalamet

Timothée Chalamet vuelve al cine con 'Marty Supreme', la nueva película de Josh Safdie basada en la historia de Marty Reisman

El cosplay gana terreno en México

Su expansión se vincula con el auge de la cultura pop, la apertura de plataformas digitales y la organización de eventos especializados en distintas ciudades del país.

Margina Gobierno de CDMX al Movimiento Femenil Indígena: hoy protestan en el Zócalo

La cita es clara: Plaza de la Constitución #1, Centro Histórico, frente al Zócalo. Ahí, mujeres que tejen, curan, cantan, cultivan y defienden su lengua, pondrán sobre la mesa lo que el aparato cultural de la ciudad parece no entender: no se trata de “un favor” ni de un “cupito” si sobra.