Mejoran calidad de vida de los habitantes de Ecatepec con la construcción de obras viales

Fecha:

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 6 de julio (AlmomentoMX).- Circulación vial más ágil, seguridad para conductores y peatones, disminución de contaminantes atmosféricos, así como la reducción de los tiempos de traslado, son los beneficios de los que ahora disfrutan más de 1 millón 200 mil habitantes del municipio de Ecatepec, con la construcción del puente vehicular Las Palomas y la modernización de los bulevares Teocallis y De Los Aztecas.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, puso en marcha el puente Las Palomas, obra que consta de dos puentes vehiculares de dos carriles con longitudes de 460 y 500 metros, respectivamente; la obra mejora la movilidad de personas y mercancías en la zona, pues se trata de un importante polo económico por su cercanía con plazas comerciales, pequeños y medianos comercios, así como con la Central de Abastos de Ecatepec.

Ubicado en el cruce de las avenidas Central, Palomas y Jardines de Morelos, el puente es una obra vial de alto impacto que beneficia a más de un millón de habitantes, cuida el medio ambiente y mejora la movilidad y la vida de los mexiquenses, quienes también tienen la opción de viajar en la línea 1 del Mexibús que corre en paralelo, lo que optimiza la circulación de esta concurrida intersección, disminuyendo los riesgos de accidentes, retrasos y contaminación para todos los usuarios.

El sistema de iluminación combina lo último en tecnología LED con alta precisión óptica en vidrio de cristal, lo que mejora el estándar de seguridad vial y peatonal; de igual manera favorece el ahorro de energía eléctrica con la colocación de alumbrado con paneles solares. También se habilitaron dos canchas de fútbol y dos de basquetbol, mismas que los jóvenes de la zona solicitaron al gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Además, en beneficio de más de 200 mil habitantes, los bulevares Teocallis y Aztecas lucen ahora la modernización de su superficie de rodamiento con carpeta asfáltica, 4.9 kilómetros de ambas vialidades.

En estas obras, la Dirección de Vialidad rehabilitó banquetas y guarniciones; construyó reductores de velocidad y un camellón variable en cada vialidad; además desazolvó y reparó tuberías. En el área donde se ubican se colocó alumbrado solar y luminarias LED.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.

Gobierno de Yucatán refuerza su campaña de fumigación contra el dengue

Con la adquisición de 21 nuevos vehículos, el Gobierno de Yucatán reforzó la campaña masiva de fumigación contra el dengue.

Nueva ley de cuidados busca erradicar la división sexual del trabajo en México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presenta una iniciativa de ley en la CDMX para reconocer el cuidado como un derecho humano, combatir la división sexual del trabajo y promover la igualdad de género en la capital del país.