Avanzan obras del Paseo Urbano Monumento a la Madre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlmomentoMX).- Gracias al trabajo coordinado entre autoridades de los tres niveles de gobierno y sociedad civil, las obras del proyecto Paseo Urbano Monumento a la Madre avanzan en tiempo y forma, por lo que la primera etapa que abarca el área principal quedará lista en agosto próximo, y la segunda en noviembre, de acuerdo con lo precisado durante un recorrido encabezado por el Jefe Delegacional en Cuauhtémoc,  Ricardo Monreal Ávila en el lugar.

“Este proyecto es particularmente muy ambicioso para la ciudadanía. Desde mi punto de vista es la recuperación más importante de la Delegación Cuauhtémoc y de la Seduvi (Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda) de los últimos 20 años. Lo vamos a terminar a tiempo y lo van a disfrutar todos los ciudadanos”, afirmó Monreal Ávila.

Acompañado por la Directora General de Servicios Urbanos, Aliza Chelminsky; Ernesto Betancourt, Coordinador de Proyectos Especiales de Seduvi, y el arquitecto Alejandro Zarate, integrante del equipo ganador del proyecto, Monreal Ávila supervisó los avances de la obra en el área principal de la zona a remodelar donde se encuentra el emblemático Monumento a la Madre.

Alejandro Zarate destacó que el proyecto para el cual se destinaron 140 millones de pesos, contempla la construcción de una fuente sin precedentes en la Ciudad de México, pero que es un concepto que se ha replicado en otros lugares del mundo, además de que el espacio contará con mayor volumen de árboles.

Habrá macetones y áreas del estilo de las azoteas verdes debido a que en la parte de abajo existe un estacionamiento, además de destacar iluminación y mobiliario urbano nuevo, dijo Ernesto Betancourt.

En la obra laboran 100 trabajadores (a los que se añadirá un nuevo turno), quienes realizan las acciones cuidando de no interrumpir las labores cotidianas de vecinos y ciudadanía en general, indicó Zarate.

Al respecto, el Jefe Delegacional dijo que existe un estudio fitosanitario, realizado en conjunto con la PAOT (Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial), y la Sedema (Secretaría del Medio Ambiente) de todos los árboles de la zona. El análisis determinó que el descuido y abandono generó que cerca del 10 por ciento de los árboles estuvieran enfermos o secos, sin embargo, destacó que “no se va a derribar ningún árbol en buenas condiciones y los que estén secos se van a sustituir, no se eliminará ninguno”.

“En la Delegación se ha respondido a las demandas relacionadas con áreas verdes a través de la plantación de más de 800 árboles plantados a la fecha”, agregó por su parte, Aliza Chelminsky.

Monreal Ávila mencionó que en el proyecto donde también intervino el INBA, es un ejemplo de transparencia con información abierta al público a través del portal: http://www.concursopaseourbano.mx/

Destacó que al momento son aproximadamente 70 espacios públicos los rehabilitados en su administración, sin embargo, la recuperación estrella es el Paseo Urbano Monumento a la Madre, que será un espacio digno para las colonias aledañas: Juárez, San Rafael y Cuauhtémoc.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.