Miguel Bosé y Mónica Naranjo, unidos contra el sida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio (AlMomentoMX).- El Wizink Center (antiguo Palacio de los Deportes de Madrid) será la sede el próximo 29 de noviembre de la octava edición de la Gala Sida en la que participarán, entre otros, los cantantes Miguel Bosé y Monica Naranjo en calidad de director y madrina del evento, respectivamente.

Foto: EFE

“El VIH y el Sida siguen activos y no podemos bajar la guardia”, explicó Bosé, quien pidió a la gente que “pierda el miedo” y se haga la prueba de detección de VIH, ya que cree que “más vale saberlo ayer que no saberlo nunca”.

La gala de la Fundación Lucha contra el Sida, que se celebra por segundo año en Madrid, busca sumar esfuerzos para ayudar al tratamiento y la prevención de esta enfermedad.

En la cita, celebridades del espectáculo compartirán con representantes de empresas y sociedad civil (más de 700 personas) en busca de superar la recaudación del año pasado que fue de un millón 54 mil euros (cerca de un millón 200 mil dólares).

En las siete anteriores galas se han recaudado cuatro millones 547 mil 429 euros (poco más de cinco millones 170 mil dólares), que se destinan a la Fundación Lucha contra el Sida que avanza en la investigación de vacunas contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) en su laboratorio en Barcelona (noreste de España).

Bosé, como director de la gala, recordó que cada año se avanza más en la búsqueda de una cura, y que entre más recursos se recauden más rápido se podría llegar a esa vacuna.

Por su parte, Mónica Naranjo, que este año es madrina de la gala, recordó la necesidad de reforzar los programas de prevención entre adolescentes que creen que el Sida es una enfermedad del pasado o está oculta.

En tanto, la presidenta regional de Madrid, Cristina Cifuentes, destacó el “compromiso” de su comunidad en la lucha contra el VIH. “Que nadie baje la guardia, el riesgo de contraer Sida todavía existe y es muy alto”, añadió.

El doctor Bonaventura Clotet, presidente de la Fundación, precisó que en un plazo de entre cinco a 10 años se podría conseguir la vacuna, pues en este momento son muchos los esfuerzos para la curación, que requieren combinar estrategias.

Señaló que se trabaja en “reeducar el sistema inmunitario” para que cuando el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del Sida, esté en el organismo se ataque a las regiones que lo ocultan, y es en esos espacios sobre los que se trabaja actualmente en el laboratorio.

Clotet agregó que el llamado a la sociedad es también a pensar en que tener una vacuna contra el Sida permitirá curar mejor otras enfermedades.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías