Corto circuito provoca incendio en Bellas Artes (FOTOS)

Fecha:

Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de julio, (AlMomentoMX).- El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informó que la madrugada de este sábado un corto circuito en el sistema eléctrico del taller de iluminación generó un incendio en el Palacio de Bellas Artes que fue controlado de forma inmediata.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:00 horas en el costado norponiente del inmueble ubicado en esquina Av. Hidalgo y la calle Ángela Peralta.

El INBA agradeció la oportuna intervención del personal de seguridad y del H. Cuerpo de Bomberos, lo que evitó daños mayores al patrimonio que significa este emblemático lugar de la cultura y el arte. 
Tras una revisión al inmueble, sólo se encontraron afectaciones menores en el techo de cuatro camerinos, en el taller de vestuario y en el taller de iluminación. 
Debido a que los desperfectos no afectan el funcionamiento normal del Palacio de Bellas Artes, se informó que todas las actividades se desarrollarán tal y como estaban programadas.


 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.