Tráileres causan mil 600 accidentes anuales en México

Fecha:

Ciudad de México, 30 de junio (AlmomentoMX). – Los vehículos de carga con doble remolque causan más de mil 600 accidentes al año en México, por lo que es necesario regular su circulación para reducir los riesgos durante la temporada vacacional.

Como medida, el diputado perredista Francisco Martínez Neri estableció una iniciativa de reformas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

La propuesta, turnada a la Comisión de Comunicaciones, subraya la importancia de actuar antes del inicio del próximo periodo de asueto, pues es cuando se incrementan el flujo vehicular y los riesgos para las familias y los usuarios de la red carretera.

Martínez Neri sostuvo la necesidad de solucionar este grave problema, pues están expuestas miles de vidas.

Aunque se han presentado varias iniciativas que proponen la prohibición absoluta a la circulación de esos vehículos, no han prosperado.

Para tratar de delimitar el tránsito de los tráileres, se propone prohibir su circulación durante los días de alto flujo en las carreteras. “De esta manera, se busca disminuir la tasa de accidentes y la pérdida de más vidas”, aseguró el perredista.

Señaló que los tráileres de doble remolque son “económicamente necesarios para la transportación de víveres, pero no se debe dar preferencia a lo económico si vidas son sacrificadas todos los días”.

De acuerdo con datos de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), México es el único país que permite circular con doble remolque, lo cual triplica el peso y excede las dimensiones de los vehículos.

El funcionario propone adicionar dos párrafos al artículo 50 de dicho ordenamiento para establecer que la circulación de autotransportes de carga de doble remolque, que excedan 13 metros de largo o 38 toneladas de peso total, sólo se podrá realizar mediante permisos específicos expedidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La dependencia federal “no podrá autorizar su circulación durante los días y rutas de flujo vehicular superior al promedio mensual observado el año inmediato anterior”, expresó.

Según el Instituto Mexicano del Transporte, los camiones más representativos para el movimiento de carga son los de tipo unitario de dos y tres ejes; tractocamiones de tres ejes; semirremolques de dos o tres ejes; camiones doblemente articulados con semirremolque de dos ejes y remolque de cuatro ejes, los cuales representaron 98 por ciento del total registrado.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,