Reitera Aureoles determinación de fortalecer a los cuerpos de seguridad

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 30 de junio (AlmomentoMX).- – La Policía Michoacán debe trabajar de la mano con la ciudadanía para responder a sus demandas y brindar la seguridad que merecen las y los michoacanos, destacó el gobernador Silvano Aureoles Conejo, al reiterar la determinación de su administración por fortalecer a los cuerpos de seguridad, que tiene como eje central cuidar el capital humano: las y los integrantes de la Policía Michoacán.

Al encabezar la entrega de obsequios a los 224 egresados de la tercera generación del Curso de Formación Inicial, el mandatario estatal hizo un llamado a las y los graduados de continuar su preparación para ser parte de la Policía Michoacán, quienes en próximos días tendrán mejores salarios, equipamiento, vivienda, seguro social, seguro de vida y otros elementos que les permitan desarrollarse plenamente en esta noble labor.

Ahí destacó que se han destinado importantes recursos para reforzar la seguridad en todo el territorio michoacano, pues tan sólo durante su gestión, el gobierno estatal ha aportado más de tres mil 500 millones de pesos reflejados en diversos rubros; por ejemplo, la creación de cuarteles regionales con sus respectivos C5, mismos que contarán con la tecnología más avanza, red de fibra óptica, cámaras de vigilancia, entre otros elementos que en su conjunto conformarán instalaciones de primer nivel.

El titular del ejecutivo estatal refrendó su compromiso de integrar al menos a mil policías anualmente, para fortalecer las acciones que permitan hacerle frente a los grandes retos que se presentan en el estado en materia de seguridad.

Asimismo reiteró su compromiso de tener encuentros cercanos con policías, así como favorecer a sus hijos con becas y otros beneficios.

El presidente de Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (Fucidim), Roberto Ramírez Delgado, expuso el gran esfuerzo que realiza el estado para contar con mayor número de policías, todos ellos acreditados y certificados, en la búsqueda de reforzar la tarea tan importante de mantener la seguridad y así lograr satisfacer a las y los ciudadanos hasta obtener el reconocimiento que los elementos se merecen.

Cristal Ruiz, una de las egresadas en esta generación, destacó el trabajo del mandatario estatal, pues aseguró que durante su administración se ha priorizado el mantener el estado de derecho; asimismo ha impulsado la capacitación de los elementos, que otorga las herramientas para hacerle frente a la inseguridad, reclutando a los mejores perfiles para ejercer en esta importante encomienda.

“Téngalo por seguro, señor gobernador, que nuestro actuar estará apegado al respeto de los derechos humanos”, abundó la joven.

En su visita al estado, María Elena Morera Mitre, activista y presidenta de la asociación Ciudadanos por una Causa en Común A.C., felicitó a la generación que concluyó cuatro meses de amplio crecimiento, en el que recibieron una formación especial para ser parte en un futuro de la Policía Estatal.

Enfatizó que la seguridad es un tema que debe unir a todas y a todos, en la búsqueda del fortalecimiento de las instituciones en la materia, a través de una fuerte alianza entre autoridades de todos los niveles de gobierno, de la mano con ciudadanos y los elementos policiacos.

Por otra parte, con el objetivo de blindar la entidad para evitar actos delincuenciales y mantener el orden, las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena) mantienen los operativos de vigilancia en los municipios colindantes con los estados de México y Guerrero.

Bajo la instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, el subsecretario de la institución, Carlos Gómez Arrieta, ha supervisado el despliegue operativo por parte de los elementos de la Policía Michoacán para garantizar el orden público y brindar tranquilidad a los ciudadanos de la región.

Durante los últimos días se han instalado puestos de control y filtros de revisión a personas y vehículos en la comunidad del Limón de Papatzindán y en la localidad de Melchor Ocampo, del municipio de Tuzantla; en los poblados de Ceibas de Trujillo y Huahuasco, en Tiquicheo; en el cruce con San Jerónimo, del municipio de Huetamo, así como en el cruce de San Lucas – Altamirano.

Además, en las comunidades de Las Jaboneras, El Puerto del Durazno, Santa Ana, La Esperanza, El Salitre, El Río de Sintas, El Metate y la Latija.

En las últimas horas las labores operativas dejaron como resultado la localización de dos plantíos de 400 metros cuadrados cada uno de hierba verde con las características propias de la marihuana, los cuales fueron ubicados a espaldas de un cerro en la ranchería de La Latija, perteneciente al municipio de Tzitzio, en los límites con Tiquicheo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.

La inteligencia artificial en las aulas: ¿redefine la educación?

Para especialistas como Ian Bogost y Lila Shroff, esta normalización llegó con rapidez, pues la generación que hoy concluye la preparatoria o avanza en la universidad ha cursado sus últimos años con la IA como herramienta constante.

Oaxaca, aliado estratégico del segundo piso de la transformación: Salomón Jara

“En este su primer año, le decimos a la presidenta Claudia Sheinbaum: ¡Cuente con Oaxaca!", aseguró el gobernador Salomón Jara.