Basura ocasiona el 50% de los encharcamientos en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio (AlmomentoMX).- Durante la temporada de lluvias el 50% de los encharcamientos e inundaciones son provocados por la basura, pues en México, se producen 86 mil toneladas diarias de desechos, de la cual 13% están en las calles y el 87% restante en los basureros.

Cuando los desperdicios se tiran de manera desordenada, obstruyen la corriente de agua de lluvia, propiciando su estancamiento, lo que genera un foco de infección y, a su vez, un peligro para la salud.

En una infografía, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) pide a la ciudadanía mantener las coladeras limpias para evitar que se tapen, depositar los restos en su lugar, no arrojarlos a espacios públicos, alcantarillas, barrancas y ríos.

Además, podar los árboles, recoger las hojas y las ramas para que no obstruyan el paso del agua e informar a las autoridades de los cambios en los ríos y quebradas, como el olor y el aumento o disminución del flujo de agua.

Así como revisar las obstrucciones de sumideros y otras estructuras que impidan el desagüe de agua de lluvia, también reportar vehículos que descarguen cascajo o desechos en forma clandestina.

En el documento publicado en la cuenta de Twitter de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación @PcSegob se señala, “Prevé Inundaciones y Encharcamientos, revisando obstrucciones a sumideros y otras estructuras que impidan desagüe. PrevenirEsVivir”

La población puede reportar y solicitar información en el número de emergencias 088 y en el Sistema Nacional de Protección Civil en la página www.gob.mx/protección-civil; así como en el Centro Nacional de Prevención de Desastres, www.gob.mx/cenapred.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, registra más de 25,000 viajes diarios, promoviendo la movilidad sustentable y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, con un impacto ambiental positivo en la capital.

“Lo que a mí me interesa es el periodismo, no lo que éste conlleva de poder o gratitud”: Víctor Roura

Las siete décadas de Víctor Roura, entrevista con Juan José Flores Nava para Salida de Emergencia

Pantallas especiales en la fiesta del Día Cine Mexicano 2025: IMCINE

El Día del Cine Mexicano 2025 es un motivo de celebración que se verá enmarcado por una programación nacional e internacional que se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto.