Basura ocasiona el 50% de los encharcamientos en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio (AlmomentoMX).- Durante la temporada de lluvias el 50% de los encharcamientos e inundaciones son provocados por la basura, pues en México, se producen 86 mil toneladas diarias de desechos, de la cual 13% están en las calles y el 87% restante en los basureros.

Cuando los desperdicios se tiran de manera desordenada, obstruyen la corriente de agua de lluvia, propiciando su estancamiento, lo que genera un foco de infección y, a su vez, un peligro para la salud.

En una infografía, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) pide a la ciudadanía mantener las coladeras limpias para evitar que se tapen, depositar los restos en su lugar, no arrojarlos a espacios públicos, alcantarillas, barrancas y ríos.

Además, podar los árboles, recoger las hojas y las ramas para que no obstruyan el paso del agua e informar a las autoridades de los cambios en los ríos y quebradas, como el olor y el aumento o disminución del flujo de agua.

Así como revisar las obstrucciones de sumideros y otras estructuras que impidan el desagüe de agua de lluvia, también reportar vehículos que descarguen cascajo o desechos en forma clandestina.

En el documento publicado en la cuenta de Twitter de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación @PcSegob se señala, “Prevé Inundaciones y Encharcamientos, revisando obstrucciones a sumideros y otras estructuras que impidan desagüe. PrevenirEsVivir”

La población puede reportar y solicitar información en el número de emergencias 088 y en el Sistema Nacional de Protección Civil en la página www.gob.mx/protección-civil; así como en el Centro Nacional de Prevención de Desastres, www.gob.mx/cenapred.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Minería y realidad virtual: el entrenamiento del futuro ya es una realidad

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta clave en la minería para entrenar a los operadores en un entorno seguro y realista, al reducir el tiempo perdido por lesiones en un 43%. Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., destaca que esta tecnología permite a los trabajadores experimentar situaciones de alto riesgo, cometer errores y aprender sin poner en peligro vidas ni detener la producción.

El gobierno español publicará una lista de símbolos franquistas para que «sean retirados»

Esta iniciativa se suma a esfuerzos locales anteriores, que incluyen la retirada de símbolos en ciudades como Cuenca y se apoyan en la legislación vigente, como la Ley de Memoria Democrática.

Actividad económica se ‘estanca’ en agosto

La actividad económica en México se ‘estancó’ en agosto tras registrar un crecimiento de cero por ciento a tasa anual.

La UDLAP y Cultura CDMX unen fuerzas por una educación artística humanista

La Ciudad de México fue sede del Primer Encuentro de Escuelas de Arte, organizado por la UDLAP, la Secretaría de Cultura y la UNESCO, donde se abordaron los retos actuales de la educación artística, la inclusión y la transformación social.