José Ramón Fernández da un ‘zape’ a niño con síndrome de Down

Fecha:

https://www.youtube.com/watch?v=_G9sVfSujWw

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio (AlMomentoMX).- El experimentado comentarista deportivo José Ramón Fernández le dio un “zape” a un niño con Síndrome de Down que se atravesó frente a la cámara mientras se llevaba a cabo un en lace en vivo desde Rusia.

Los hechos ocurrieron el pasado 25 de junio durante una transmisión en vivo al término del encuentro entre las selecciones nacionales de Chile y Australia en la Copa Confederaciones Rusia, cuando un grupo de aficionados sudamericanos interrumpieron con cánticos al comentarista de ESPN.

El periodista uruguayo, Jorge Ramos, quien acompañaba a José Ramón durante la transmisión, interrumpió por unos segundos su intervención y se unió a la fiesta de los chilenos. En ese momento, un joven con Síndrome de Down apareció en la toma y José Ramón Fernández aprovechó para darle un “zape”.

‘Joserra’ jamás se dio cuenta de la condición del joven quien brincaba junto a sus compatriotas y que simplemente se hizo a un lado al sentir el golpe del comentarista deportivo.

Hasta el momento Fernández no ha dado ningún tipo de declaración al respecto.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tribunal Electoral de Veracruz revoca triunfo a Movimiento Ciudadano en Poza Rica; se lo da a Morena

Inicialmente, se había entregado el triunfo a Emilio Olvera; pero decidieron dárselo a Janeth Adanely Rodríguez.

Explica Claudia Sheinbaum porque incluyó mujeres en su arenga del Grito de Independencia

Homenaje a mujeres independentistas; recuerda también a otras heroínas de la patria

Alista Claudia Sheinbaum nota diplomática por violencia en redadas del ICE

Este miércoles, al ser cuestionada sobre el reciente fallecimiento de un connacional por un disparo de un agente migratorio, la mandataria indicó que el recurso diplomático se está trabajando.

SECTEI abre convocatorias 2025 con premios millonarios al talento científico nacional

La SECTEI lanzó las convocatorias 2025 de los premios Heberto Castillo, María Fernanda Campa Uranga y Mejores Tesis, que reconocen aportaciones científicas, tecnológicas, sociales y humanísticas con impacto en la Ciudad de México.