Surgen más gaseras clandestinas en Xochimilco por tolerancia de autoridades

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio (AlmomentoMX).-   A siete meses de que vecinos de Xochimilco denunciaran la operación ilegal de tres gaseras en citada demarcación y de que las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) evadieran su responsabilidad y se la pasaran a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), de la SEMARNAT, no sólo ninguna de las dos dependencias locales y la federal hicieron algo, sino que ante su inacción, ya existe por lo menos una gasera clandestina más.

Además de la gasera ilícita instalada en Prolongación Acueducto No. 419, colonia La Concha en el Pueblo de Santiago Tepelcatlalpan; de la que funciona fuera de la ley en la carretera Xochimilco-Oaxtepec s/n, poco antes del límite territorial con Milpa Alta y de la ubicada en la segunda cerrada del Bosque de San Luis Tlaxialtemalco, entre las avenidas 5 de Mayo y el inicio de Año de Juárez y el final de Aquiles Serdán, en días pasados los vecinos descubrieron otra.

La nueva gasera que opera de manera ilegal se encuentra en lo que le llaman Camino Real a la altura del número 26, Colonia 3 de Mayo en el Pueblo de San Gregorio Atlapulco, Delegación Xochimilco, donde surte gas LP a los microbuses de la Ruta 81 que realizan largas filas para ser atendidos por la unidad expendedora, como lo muestran las imágenes anexas.

Por lo que respecta a la gasera instalada en Prolongación Acueducto 419, colonia La Concha, en Santiago Tepalcatlalpan, Delegación Xochimilco, y que opera a pesar de tener sellos del INVEA, el propio Instituto de Verificación Administrativa encabezado por Meyer Klip reconoció hace tres meses que colocaron los sellos de forma vertical “para no obstruir las puertas de acceso a la gasera, sin que ello implique que existe autorización para operar”.

Sin embargo, por las noches y en determinadas horas del día, llega la gente a tocar y les abren para surtir el combustible, sobre todo a los microbuses de la Ruta 26 del transporte colectivo, cuyo dirigente Arturo Morales es el dueño del local.

En el caso del segundo de los establecimientos que funciona fuera de la ley se encuentra en la carretera Xochimilco-Oaxtepec s/n, poco antes del límite territorial con Milpa Alta, siguen realizando sus labores sin ser molestados por autoridad alguna pese a no contar con el uso de suelo.

Lo mismo en el ubicado en la segunda cerrada del Bosque de San Luis Tlaxialtemalco, entre las avenidas 5 de Mayo y el inicio de Año de Juárez y el final de Aquiles Serdán, en la delegación Xochimilco, donde una de las imágenes muestra cómo hay una persona que entrega un cilindro a la vez que se ve cómo entra un microbús a abastecerse de combustible.

A pesar de las denuncias ante las propias autoridades y a través de los medios de comunicación, las gaseras antes citadas siguen su funcionamiento al amparo de quienes ejercen la autoridad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.