Activa INFONACOT, programas de apoyo para trabajadores damnificados por desastres naturales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 junio (AlmomentoMX).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT), activó su Programa de Apoyo a Damnificados, con el fin de apoyar a las trabajadores formales, afectados por la lluvia, en esta temporada de huracanes.

Los primeros municipios del país, donde el instituto FONACOT puso en marcha el plan, fueron Misantla y Tuxpan, en Veracruz. Posteriormente lo hizo en Acacoyagua, Acapetahua, Frontera Hidalgo, Mazatlán, Metapa, Tuzantán y Unión Juárez, en el estado de Chiapas, debido al sismo del 14 de junio.

César Alberto Martínez Baranda, Director General del Instituto, instruyó a los Directores Estatales de INFONACOT , para que sus sucursales más cercanas a los municipios afectados, atiendan de manera inmediata a los trabajadores que tramiten el crédito.

Explico que el crédito otorgado, permite comprar materiales de construcción, para reparar o construir viviendas; además de reponer lo más rápido posible, utensilios indispensables, como colchones, camas, refrigeradores, televisores, ropa, electrodomésticos, muebles y artículos de línea blanca.

Martínez Branda destacó, que los trabajadores afectados puedes tramitar su crédito en cualquier sucursal de FONACOT de la República Mexicana, siempre y cuando el Código Postal de su domicilio, corresponda a los municipios declarados en emergencia por la Secretaría de Gobernación.

El Programa de Apoyo a Damnificados, se encuentra disponible en tarjeta o en efectivo , en cuyo caso se deposita en la cuenta del empleado, el cual tiene 120 días para realizar el primer pago, con tasas de interés por debajo de las tradicionales.

Desde su creación ene l 2014, hasta mayo del 2017, el Programa ha otorgado 102 mil créditos, con un monto superior a los mil 500 millones de pesos.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.