Pide senadora a gobiernos federal y capitalino mitigar el daño ecológico por construcción del tren México-Toluca

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio (AlmomentoMX).- La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Mariana Gómez del Campo Gurza, presentó un punto de acuerdo por el cual solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y al Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) reducir al mínimo posible y a mitigar el preocupante deterioro ambiental derivado de la construcción del tren interurbano México-Toluca.

Asimismo, pidió a la SCT y al GCDMX remitir a la Comisión Permanente un informe detallado y actualizado sobre el impacto y las obras de mitigación ambiental en la capital del país, en el parque nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, áreas naturales protegidas federales y estatales, regiones hidrológicas prioritarias, áreas de importancia para la conservación de aves, así como regiones terrestres prioritarias derivados de la construcción de dicha obra de infraestructura que conectará a la Ciudad de México con la capital de estado de México.

En la proposición que fue turnada a la Tercera Comisión de la Permanente para su análisis y dictaminación, la senadora señaló que la construcción del tren interurbano México-Toluca tendrá un trayecto de 57.7 kilómetros atravesando los municipios mexiquenses de Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac, y las delegaciones capitalinas de Cuajimalpa y Álvaro Obregón, en los cuales se localizan diversas zonas de conservación ecológica, sobre todo, forestal, que están siendo afectadas por las obras del nuevo medio de transporte.

Ante ello, recordó que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se destaca una tala de más de 37 mil árboles del bosque de La Marquesa, además de las acciones de mitigación ambiental que se deben ejecutar en los los tres tramos que comprende el proyecto del tren interurbano.

Sin embargo, agregó Gómez del Campo Gurza, que organizaciones civiles han denunciado que la SCT realiza un “ecocidio” por la tala indiscriminada de árboles en diversas zonas por donde pasará el tren México-Toluca, por lo que “es necesario que esa dependencia de manera específica informe el número preciso de árboles que han sido derribados hasta el momento”.

Asimismo, pidió a la Secretaría de Obras y Servicios capitalina que informe sobre los avances de las acciones de mejoramiento urbano y ambiental para las zonas de Cuajimalpa y Álvaro Obregón, donde se efectúa la construcción del tren interurbano.

“Entre esas acciones está un programa de reforestación con más de 10 mil árboles, que se aplicará al finalizar la obra, la rehabilitación de 180 mil metros cuadrados de áreas verdes y una aportación económica al Fondo Ambiental Público de la Ciudad de México”, subrayó la senadora panista.

Reiteró que es necesario que los gobiernos federal y de la CDMX cumplan, en tiempo y forma, con los proyectos de mitigación ecológica que contempla la construcción de este nuevo sistema ferroviario de transporte masivo, a fin de no dañar severamente los ecosistemas por los que atravesará.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.