Positivo encuentro de José Calzada en EU sobre TLCAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de junio (AlmomentoMX).- El Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla, calificó de positivo el encuentro trilateral del Secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, con sus similares de Estados Unidos y Canadá, rumbo a una renegociación del TLCAN.

Sin embargo hizo un llamado al encargado de la política agropecuaria del país abrirse al diálogo con los más de 50 sectores productivos, vía las áreas técnicas de la dependencia, para analizar cada propuesta rumbo a la renegociación del TLCAN antes de que concluya el año.

Sostuvo que lo anterior responde a una agenda natural y prioritaria ante los niveles de comercialización que existe, sobre todo, con Estados Unidos en materia agropecuaria.

En entrevista, el líder de ALCANO, consideró que por naturaleza se obligan encuentros de esta índole y deben llevarse a cabo más allá de las expresiones públicas que tengan los mandatarios de México y Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Donald Trump, respectivamente, sobre el TLCAN.

Este contacto que recién inició, era necesario, dijo, pues un acuerdo comercial como lo es el Tratado de Libre Comercio, no es un asunto tan simple ya que la agricultura, si bien es comercio, también tiene varios apartados como las oleaginosas, la ganadería, la pesca y otros que reclaman atención.

Raúl Pérez Bedolla, expuso que el catalogo agropecuario incluye más de 50 productos y cada uno es un sector con su propia lógica que, cuando hay encuentros de esta naturaleza, obligan a un análisis detallado por parte de los tres países involucrados en este acuerdo comercial.

De tal suerte que, dejo en claro, “no es que se siente el Secretario de Agricultura y solo acuerde, él tiene que escuchar a su contraparte en este punto de contacto para alcanzar acuerdos para acotar el capítulo agropecuario del TLCAN”.

Aclaró que lo mismo habrán de hacer los empresarios de granos básicos, oleaginosas o frutas, entre otros productos, con sus contrapartes en este mismo marco de posible renegociación del acuerdo comercial.

Por ello calificó de importante los encuentros entre las áreas especializadas de cada país para que se tenga un proceso y alcancen los acuerdos necesarios y no sea el resultado de “un capricho de uno o dos presidentes”.

Además, dijo, no hay que olvidar que son más 23 años de TLCAN y más de 50 años de relación comercial con Estados Unidos, de tal suerte que los intereses comerciales van más allá de los intereses del presidente en turno.

Con fundamento en lo anterior, confió en que el Secretario de Agricultura, José Calzada, se abra al diálogo, en los próximos días, con los productores del país ante la amenaza de que Estados Unidos busca sacar ventaja del acuerdo.

Dijo que existen por lo menos 50 propuestas de los diversos sectores productivos del país sobre este acuerdo comercial que deben analizarse.

Asimismo revisar posibles ajustes en las políticas públicas del sector como en granos básicos ya que los apoyos no llegan en el momento adecuado como sucedió, en su momento, con el Procampo mientras Estados Unidos sigue protegiendo a sus productores.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

The Witcher estrena cuarta temporada con Liam Hemsworth como Geralt de Rivia

The Witcher regresa a Netflix el 30 de octubre con su cuarta temporada. Liam Hemsworth debuta como Geralt de Rivia en una historia marcada por la guerra, nuevas alianzas, personajes icónicos y el inicio del desenlace de la saga literaria.

Emily en París regresa con quinta temporada y nuevas aventuras en Italia

Emily en París regresa con su quinta temporada el 18 de diciembre en Netflix. Con nuevos escenarios en Roma y Venecia, la trama explorará el romance de Emily y Marcello, junto al regreso de Gabriel y un elenco reforzado.

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.

Mujeres del sur de la capital alzan la voz en foro de economía solidaria

El Segundo foro Voces de Mujeres del Sur reunió a comerciantes, artesanas, productoras y cooperativistas de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta para visibilizar problemáticas como acoso, extorsión y precariedad, y proponer acciones de justicia social.