Politécnicos buscan tratar cáncer de mama con planta de chan

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio (AlMomentoMX).- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) descubrieron una alternativa para tratar el cáncer de mama, utilizando una molécula extraída de la planta conocida como “Chan” o “Chía Cimarrona”, o bien como le decían los mayas “Xoolte”.

El líder del grupo de investigación, Rubén García Sánchez, indicó que una molécula extraída de la planta ha probado en pruebas in vitro su efecto para eliminar células tumorales de cáncer de mama triple negativo, un subtipo de neoplasia que es muy difícil de tratar.

Destacó que actualmente no existe un fármaco específico para eliminar tumores de esta clase, por lo que es muy complicado combatirlos, a pesar de que se suele combinar paralelamente quimioterapia y radioterapia, cuyos efectos adversos son muy agresivos para el organismo.

La investigación de los científicos del IPN tomó como punto de partida el uso empírico que los pobladores de Copainala, Chiapas, le dan a esa planta medicinal, conocida también como chía cimarrona, para combatir el cáncer; sin embargo, no se había estudiado con rigor científico para saber cuál era la molécula con el principio activo.

El investigador adscrito a la Escuela Superior de Medicina (ESM) explicó que el primer paso fue hacer una recolección del ejemplar y un espécimen de la colecta original se depositó en el herbario Chip con un número específico de registro para esa especie de planta.

Posteriormente se aislaron varias moléculas para probarlas. La que demostró mayor efecto fue un terpeno, el cual se probó en la línea celular MCF7 o receptor de estrógeno positivo, debido a que hasta 80 por ciento de los cánceres de mama son originados por estas células.
Esos tumores, al igual que las estructuras mamarias normales, pueden recibir señales del estrógeno para estimular su crecimiento.

También se experimentó in vitro con células MDA-MB-231 y MDA-MB-436 de cáncer triple negativo (el tumor mamario más resistente a los tratamientos que se conoce) y en la línea celular MCF10A no cancerosa, así como en células endoteliales normales.

“Con asombro observamos que el terpeno posee propiedades de selectividad, por lo que elimina a las células cancerosas, pero en sanas es inocuo, no generó cambios como los observados en células cancerosas”, expuso el experto a través de un comunicado.

Ante esa situación, García Sánchez consideró que el hallazgo que realizó en colaboración con los investigadores María Elena Sánchez Mendoza, Jesús Arrieta Valencia e Ivonne María Olivares Corichi, también de la ESM, puede ser el inicio de nuevos tratamientos que no generen efectos adversos al organismo del paciente.

Aseveró que, debido a que el descubrimiento puede representar una innovación sin precedentes a escala mundial y tener un futuro muy promisorio en el tratamiento de diversos cánceres de mama, hay interés (de la industria) y se ha acercado para que en un futuro pudiera hacerse la transferencia de tecnología.

“Esto es muy alentador porque las compañías tienen sus equipos de investigación y es difícil que vuelquen su atención en los adelantos de las escuelas; sin embargo, ahora lo hicieron porque es difícil encontrar un compuesto efectivo contra los cánceres más difíciles de tratar”, apuntó, sin especificar qué farmacéuticas están interesadas.

El investigador precisó que para obtener gramos del compuesto se requieren varios kilos de la planta y, aunque el proceso es muy laborioso, ya lo tienen estandarizado. También acotó que sintetizarlo químicamente es difícil, por lo que el camino por recorrer aún es largo para que este avance científico pueda llegar a los pacientes.

La siguiente fase se centrará en probar el efecto del terpeno en un modelo animal (ratones) y realizar estudios de toxicidad para corroborar que no causa daño en ningún órgano, ni tiene efectos citotóxicos en las células sanguíneas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Éxito rotundo para México con el oro de Iván Aguilar en ciclismo

Iván Aguilar Villegas se consagra como campeón de oro en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, dominando la prueba de cross-country varonil. Su victoria no solo destaca su talento, sino que también asegura su clasificación a Lima 2027.

Seguridad en la noche busca frenar la venta clandestina de alcohol

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realiza operativos de verificación en bares y antros para garantizar una vida nocturna segura. Se clausuran establecimientos y se detienen personas por irregularidades, buscando prevenir riesgos y fomentar el cumplimiento normativo.

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro...

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.