domingo, julio 20, 2025

Autoridades penitenciarias deberán elaborar programa de cumplimiento en derechos humanos

CIUDAD DE MÈXICO, 22 de junio (AlmomentoMX).- A fin de garantizar la implementación de medidas y políticas públicas que atiendan las evaluaciones contenidas en el Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) emitido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH),  el diputado Armando Luna Canales presentó una iniciativa.

La propuesta, del legislador del Grupo Parlamentario del PRI, pretende erradicar las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas, en las que se evidencien la falta de respeto y observancia a sus derechos humanos.

Plantea reformar la Ley Nacional de Ejecución Penal, así como la Ley de la Comisión, a fin de establecer que la Autoridad Penitenciaria y las autoridades corresponsables deberán elaborar de manera coordinada y anual, un Programa de Cumplimiento y Atención del Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciaria emitido por la CNDH.

La Comisión evaluará cada año dicho Programa de Cumplimiento, a efecto de dar seguimiento a la implementación de las medidas y políticas públicas que las autoridades penitenciarias y demás competentes, deberán desarrollar conforme a las evaluaciones contenidas en el DNSP.

La propuesta de adición al párrafo sexto al artículo 7 de la Ley Nacional de Ejecución Penal y de un párrafo cuarto a la fracción XII del artículo 6 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se turnó a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.

AM.MX/fm

Informe “La aceleración de la censura: un análisis de las tendencias de prohibición de libros después de 2020”

Uno de los principales aportes del informe es mostrar que la censura actual no responde a un movimiento espontáneo de padres preocupados, como muchas veces se presenta en los medios, sino a una campaña coordinada por grupos ideológicos con objetivos legislativos concretos.

Artículos relacionados