Gran Premio de México 2018 ya tiene fecha

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlMomentoMX).- La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) reveló el calendario de la temporada 2018 de la Fórmula 1, donde el Gran Premio de México se llevará a cabo el 28 de octubre del próximo año.

También se confirmó que el autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México, será sede por tercer año consecutivo del Gran Premio el último fin de semana del mes de octubre del 2018.

El calendario 2018 contará con 21 sedes y dará inicio el 25 de marzo en Melbourne, Australia, y finalizará el 25 de noviembre, en Yas Marina, Abu Dhabi.

Once carreras tendrán lugar en Europa, cinco en Asia, cuatro en América y una en Australia.  Destaca el regreso al calendario de las carreras en Alemania y en Francia, que se disputarán en Hockenheim y Le Castellet.

En este 2017, el Gran Premio de México se realizará del 27 al 29 de octubre.

Calendario F1 2018:

25 marzo-Australia

08 abril-China

15 abril-Baréin

29 abril-Azerbaiyán

13 mayo-España

27 mayo-Mónaco

10 junio-Canadá

24 junio-Francia

01 julio-Austria

08 julio-Gran Bretaña

22 julio-Alemania

29 julio-Hungría

26 agosto-Bélgica

02 septiembre-Italia

16 septiembre-Singapur

30 septiembre-Rusia

07 octubre-Japón

21 octubre-Estados Unidos

28 octubre-México

11 noviembre-Brasil

25 noviembre-Abu Dabi

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.