CONCATENACIONES: El fracaso de los partidos

Fecha:

Fernando Irala

A menos de un año de la elección presidencial, y luego de los accidentados comicios estatales de hace un par de semanas, queda claro que ninguno de los partidos políticos podrá hacerse fácilmente del poder.

Quien más claro lo tiene son los propios dirigentes partidarios, y por ello su discurso tiene que ver con buscar alianzas, desde las más lógicas hasta las más inverosímiles, para tratar de buscar en sus coaliciones lo que el electorado no le dará a ninguno.

Ni siquiera Andrés Manuel López Obrador, quien se presume como el candidato a vencer, las tiene todas consigo. De ahí que sume al membrete del Partido del Trabajo a su proyecto, aunque su pleito con el PRD le impida sumar los votos que le asegurarían el triunfo.

Otras alianzas posibles se discuten y son consideradas por los expertos y los líderes políticos.

El tema es obligado pues las tendencias de las últimas elecciones muestran una creciente desconfianza de los ciudadanos en las organizaciones políticas, y una decreciente fuerza de los partidos tradicionales. La aparente excepción es Morena, aunque su súbita presencia en realidad proviene del desgajamiento del PRD.

Junto con las alianzas se plantea cada vez con más insistencia la instauración de la segunda vuelta de votaciones cuando ninguno de los candidatos alcance una mayoría significativa.

Los acuerdos para sumar votos y la eventual segunda vuelta pueden resolver para los partidos el problema de cómo hacerse del poder sin tantos sobresaltos.

Pero lo que no remedian es el distanciamiento que los ciudadanos de a pie tienen ya de la política y de los políticos.

Para remontarlo, los partidos tendrían que abandonar sus torres de cristal y renunciar a los infinitos privilegios de los que gozan con cargo al erario, así como combatir la intolerable corrupción que involucra a muchos de sus integrantes.

Y eso difícilmente ocurrirá. No se ve cómo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hecho en México: el orgullo que impulsa a Unilever

Marcas como Knorr, Zest y Maizena llevan el...

Conagua sigue trabajando en verificaciones de concesiones de agua en México

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Conagua, Efraín...

Va SNTE por afiliar a 5 millones de maestros a Morena; van alrededor de un millón afiliados

En entrevista, el legislador morenista detalló que actualmente se han afiliado al partido alrededor de un millón 350 mil docentes, y confió en que para finales del ciclo escolar se podría alcanzar la meta de 5 millones.

Defiende Claudia Sheinbaum a Nestor Vargas por señalamientos de víctima de abuso sexual

Sheinbaum destacó que la Fiscalía de la CDMX hizo la investigación del caso y, al no encontrar pruebas, el funcionario fue exonerado.