Realiza UAEM análisis integral de reptiles en el Estado de México

Fecha:

Toluca, 16 de junio (AlmomentoMX). – Expertos del Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas (CICBA) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), realizan estudios para conocer taxonomía, genética y distribución de las más de 50 especies de reptiles del Estado de México.

El profesor e investigador del CICBA, Alejandro Carbajal Saucedo, sostuvo que también se están generando datos para la elaboración de mapas de ubicación de las especies venenosas, los antídotos y la atención.

El proyecto cuenta con la colaboración de instancias como la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México, que da capacitación a quienes pudieran tener el primer contacto con el afectado o con la serpiente.

El investigador de la Máxima Casa de Estudios mexiquense indicó que el Estado de México tiene una importante concentración de fauna venenosa desde la alta montaña, el centro, parte del norte y en el sur.

En esas regiones habitan diferentes especies de serpientes, como cascabeles y corales, entre otras.

Refirió que en lugares como la zona conurbada con el Distrito Federal es casi imposible encontrarlas; sin embargo, existen lugares donde las serpientes aprendieron a convivir con humanos y es donde ocurren los incidentes.

Aseveró que es importante contar con datos que revelen qué especies son, qué hacen, dónde se distribuyen, cómo tratarlas, cómo trasladarlas de un lugar a otro y cómo tratar a alguien que sufrió una mordedura.

Carbajal Saucedo subrayó que el CICBA de la UAEM enfatiza en la importancia de conocer qué tipo de venenos existen y cómo utilizarlos, pues a pesar de que México es el principal productor de antídotos en el mundo, muchos médicos aún son renuentes a usarlos.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Crecen las exportaciones mexicanas: análisis de Skandia

De acuerdo con el Equipo de análisis de Skandia, la estructura de las exportaciones pone de manifiesto la preeminencia de la manufactura, pues en el periodo enero-septiembre de 2025 los bienes manufacturados representaron alrededor del 91.2% del valor total de las exportaciones, mientras que los productos agropecuarios, petroleros y extractivos no petroleros representaron la parte restante.

Fujifilm lanza tres nuevas cámaras instax que fusionan lo clásico con lo digital

Fujifilm presentó tres nuevas cámaras instax: LiPlay+, Link 3 para Nintendo Switch y Evo Gentle Rose, modelos que combinan innovación, sonido y estilo para transformar la fotografía instantánea.

Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con la seguridad vial

Aunque Yucatán es uno de los estados más seguros del país, la seguridad vial sigue siendo un reto que exige redoblar esfuerzos.

Lilly Téllez pide ‘guerra con toda la fuerza del Estado’ contra el narco

Este martes, durante la discusión de un pronunciamiento alusivo al homicidio de Carlos Manzo, Téllez García acusó que la Federación dejó solo al alcalde de Uruapan y señaló que la mandataria mexicana es “un buitre” que permite -según su dicho- que los criminales ataquen a la ciudadanía.