Acusan a Bob Dylan de plagiar su discurso al Nobel

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de junio (AlMomentoMX).- La escritora Andrea Pitzer acusó a Bob Dylan de utilizar varios pasajes de una guía en línea para estudiantes  en su discurso de recepción del Nobel de literatura, un requisito para recibir el premio de 8 millones de coronas —923 mil dólares— de la Academia Sueca.

Pitzer examinó su discurso para el sitio de noticias Slate y dijo que halló increíbles similitudes entre las citas de Dylan sobre la novela Moby Dick, de Herman Melville, y las notas sobre el libro en la guía SparkNotes.

Por ejemplo, Dylan cita a Melville diciendo que la ballena es “la encarnación del mal”. Pero Pitzer apunta que la frase no aparece en la novela, aunque sí en la sinopsis de SparkNotes.

“Al menos 20 referencias en el discurso de Dylan sobre Moby Dick tienen alguna similitud con la versión de SparkNotes”, señaló la escritora, quien agregó que el cantautor nunca ha ocultado que adapta pasajes musicales y líricos de otros artistas para sus canciones.

“Dylan sigue dependiendo tanto de las apropiaciones que rastrear sus fuentes se ha convertido en una industria artesanal”, dijo.

Dylan demoró más de dos semanas en reconocer el premio y faltó a la ceremonia en diciembre, diciendo que tenía otros compromisos contraídos anteriormente. Pero finalmente exploró sus conexiones con la literatura en su discurso del Nobel, donde también citó como influencias al poema épico de Homero La Odisea y la novela de la Primera Guerra Mundial Sin novedad en el frente, del ex soldado alemán Erich Maria Remarque.

Sara Danius, la secretaria permanente de la Academia Sueca, describió el discurso como “extraordinario y, como algunos podían esperar, elocuente”. Hasta el momento, los representantes de Dylan no han respondido al artículo de Slate.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías