Construcción de muro fronterizo podría iniciar en marzo o abril de 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de junio (AlMomentoMX).- El Gobierno del presidente Donald Trump prevé empezar la construcción del muro en la frontera entre Estados Unidos y México a partir de marzo o abril de 2018,  si es que se tienen los recursos necesarios.

La construcción de muro fronterizo podría verse afectada por la falta de recursos.
Foto: Cuartoscuro

La directora interina de la Patrulla Fronteriza, Carla Provost, indicó que “si tenemos el presupuesto podremos empezar (la construcción del muro) en marzo o abril de 2018”.

En audiencia en la Cámara de Representantes, la funcionaria explicó que para este año se solicitó un presupuesto de 1.6 mil millones de dólares para infraestructura fronteriza, en el que se incluye la construcción y reforzamiento del muro fronterizo.

“Customs and Border Protection (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) ha comenzado a dar los pasos para iniciar la construcción del muro donde se necesita más. El presupuesto permite construir 32 millas (51.4 kilómetros) de un nuevo sistema de barrera fronteriza”, apuntó.

Señaló que el muro se iniciará en el sector del Valle Grande de Texas, así como reforzar el muro ya existente en San Diego, ya que ahí hay una gran presencia del crimen organizado.

“La actual reja es insuficiente ya que esa es un área importante ya que hay una importante presencia de tráfico y las organizaciones del crimen organizado trasnacionales lo ven como un área de fácil acceso”, precisó.

Hace meses se inició el proceso de licitación para el muro, que se encuentra en su segunda fase. Según el cronograma previsto, una decena de finalistas del concurso público ya han sido notificados, y se espera que la construcción de prototipos se realice “a finales del verano”.

Provost reconoció que no es necesaria una valla en los espacios donde hay frontera natural.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas