Se vinculará a pequeños productores con comercialización agroalimentaria: SAGARPA

Fecha:

Ciudad de México, 12 de junio (AlmomentoMX). – La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), en coordinación con el Consejo Cultural de Cooperación y Comercio México-China, desarrollan una estrategia de apoyo a productores mexicanos que buscan vincularse a las cadenas de valor agregado, promoción y comercialización.

La iniciativa conjunta busca integrar incentivos públicos e inversiones privadas para la creación de fondos de garantía, recursos que serán destinados a pequeños productores para detonar créditos destinados a la compra de materia prima, infraestructura, valor agregado, asistencia técnica, certificación, manejo de marca e incursión en mercados internacionales.

El coordinador general de Asuntos Internacionales de la SAGARPA, Raúl Urteaga Trani, señaló que entre los compromisos establecidos destacan la participación de productores mexicanos en el Proyecto “Torre Latinoamericana”, ubicado en la zona de libre comercio de Shanghái.

Lo anterior en sinergia con el renovado impulso en las relaciones de cooperación y comercio entre los gobiernos de ambas naciones.

Se ha propiciado la entrada de productos nacionales al mercado asiático: tequila 100 agave, carne de cerdo y res, harina de pescado, calamares, berries (arándano, zarzamora y mora azul), lácteos, cerveza, algodón, tabaco y maíz blanco; además, se trabaja en los protocolos para plátano y sorgo.

Urteaga Trani destacó que México tiene un potencial natural productivo que lo coloca en una posición competitiva a nivel mundial, pues ocupa el doceavo lugar como productor de alimentos, treceavo en el rubro agrícola, onceavo en ganadería primaria y dieciseisavo en pesca y acuacultura.

Los directivos de la FND coincidieron en la importancia de fortalecer la participación de pequeños productores del campo en los mercados internacionales, a partir de un financiamiento oportuno y con tasas bajas para su crecimiento en infraestructura, capacitación y procesos de valor agregado.

Por su parte, representantes del Consejo Cultural de Cooperación y Comercio México-China, resaltaron la importancia de conjuntar esfuerzos para lograr un mayor dinamismo en el comercio agroalimentario entre ambos países, en especial porque el gigante de Asia representa un mercado de mil 500 millones de habitantes.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Canirac fortalecen la protección de los derechos de las y los consumidores y las buenas prácticas en restaurantes

Se firmó un acuerdo que implica el diseño y difusión conjunta de dos herramientas clave: el Decálogo para la Verificación de Restaurantes y el Decálogo de Derechos de las Personas Consumidoras

Desechan diputados iniciativa para otorgar tasa cero en créditos de vivienda

Inviable, la propuesta para otorgar tasa cero en créditos de vivienda

Conoce las fechas de la gira de C-Kan y no te quedes sin boletos

C-Kan regresa con una gira por México, presentando su nuevo álbum "Italia". Con fechas en ciudades como León, Mérida y Ciudad de México, el rapero promete un espectáculo lleno de energía y colaboraciones con destacados artistas del género.

Aseguran 110 mil litros de “huachicol” en Umán, Yucatán

Este aseguramiento constituye un avance significativo dentro de la estrategia nacional para combatir el robo de combustibles.