La mujeres son hechas a un lado en la toma de decisiones políticas de acción climática

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 Junio (AlmomentoMX).- En la mayoría de los países en desarrollo, las mujeres son las gestoras de energía de los hogares primarios y actores clave en el sistema alimentario; a pesar de ello, las mujeres representan sólo el 20 por ciento de la población activa en el sector de energía renovable moderna, y el 12 por ciento de los 881 ministerios del sector del medio ambiente en 193 países.

Durante la última reunión de la Conferencia de las Partes (COP22), se acordó, la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, la cual promoverá la igualdad de género a la hora de abordar el cambio climático; debido a que, las mujeres han demostrado ser protagonistas poderosas en la transición de la energía sostenible y la agricultura resistente al clima.

Las mujeres son las que reciben los peores impactos del cambio climático, no por ser la mayoría de la población, si no, por estar en situaciones de mayor desventaja.
En los últimos años, la población femenina se ha visto amenazada por acontecimientos el cause que han tomado ciertos acontecimientos naturales, como, el terremoto de Haití del 2010,donde la carencia de condiciones sanitarias adecuada y de iluminación, condujo a numerosos ataques nocturnos de violaciones contra mujeres.

En una evolución posterior al desastre Maynmar en 2015, se mostró que las mujeres y las niñas tenían menor capacidad de recuperación, ya que vivían con bajos ingresos y un menor número de bienes de producción, alta inseguridad alimentaria y malnutrición.

Hoy en día hay un creciente reconocimiento del impacto negativo diferencial del cambio climático en las mujeres, a pesar de ello, se sigue pasando por alto su papel crítico como líderes y agentes de cambio en la acción y gestión de recursos naturales, a la hora de las negociaciones, inversiones y políticas sobre el clima.

En los últimos 10 años, el 87 por ciento de los desastres han estado relacionados con el clima, y si bien el clima no discrimina a las mujeres, estas, velan primero por la seguridad de los miembros de su familia, quedándose atrás con la gente de edad avanzada y enfermos.

Frente a estas situaciones, Onu Mujeres hizo un llamado a todas las Partes de la COP22 para asegurar que el programa de trabajo incluya el desarrollo y la adopción de una política de igualdad de género y autonomía de la mujer.

Asimismo, insistió en la integración sistemática de género en todos los informes, el establecimiento de una cuota inicial del 30 por ciento de mujeres en la delegación oficial de las partes y en la jerarquía de reuniones, así como, en la asignación de financiamiento de los viajes y la creación de capacitación dedicada a mujeres delegadas, entre otras medidas.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.