UNAM, la institución con el mayor número de patentes en América Latina

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlMomentoMX).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la institución que solicita el mayor número de patentes en México y América Latina,  de acuerdo con representantes de instituciones encargadas de registrar la propiedad intelectual e industrial.

Foto: Proceso

Durante la inauguración del curso de verano de propiedad intelectual, Enrique Graue Wiechers, rector de la máxima casa de estudios del país, explicó que “el año pasado se otorgaron 26 patentes a integrantes de esta institución y estamos a la espera de recibir otras 40”.

“La cultura del emprendimiento ha crecido gradualmente y es importante que la Universidad Nacional concluya el registro de los derechos intelectuales del conocimiento generado por los procesos de innovación tecnológica y científica”, dijo.

Por su parte, Miguel Ángel Margáin González, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), aseguró que además de explotar la innovación, la UNAM protege y defiende como nadie en el país y esto evalúa su viabilidad en el mercado.

Alejandro Roca Campaña, director principal de la División de Acceso al Conocimiento y la Información de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), informó que esta agrupación ofrece cursos en 12 países y desde 1998 ha formado a cerca de medio millón de estudiantes y funcionarios gubernamentales de naciones emergentes.

El curso de verano cuenta con la participación de la l IMPI y de la OMPI, e inició este lunes y terminará el viernes 16 de junio. En él participarán alumnos de distintas profesiones de Colombia, Perú, Italia, así como de diferentes estados de la República Mexicana.

De acuerdo con el coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM, Juan Manuel Romero Ortega, este curso se realiza en México desde hace 10 años con el objetivo de que la Universidad consolide la cultura del emprendimiento y la innovación.

En su décima edición, el curso de verano tendrá ponentes nacionales e internacionales, quienes hablarán de la propiedad intelectual y su impacto en la economía y la sociedad, además de los desafíos globales, a partir de un enfoque interdisciplinario.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estudian actualmente la universidad 5.5 millones de estudiantes; la meta es alcanzar el 55% de cobertura nacional: secretario Mario Delgado Carrillo

En el edificio histórico de la SEP se presentó la plataforma SaberesMX para Educación Superior, que estará disponible a partir del 17 de noviembre, es para que cualquier persona pueda acceder, regresar y continuar su aprendizaje a lo largo de la vida. Mensualmente se reúnen más de mil 300 rectoras y rectores de todos los subsistemas de Educación Superior para avanzar en una agenda académica común, informó. SaberesMX impulsará microcredenciales, trayectos cortos y verificables que facilitan la inserción laboral y fortalecen la inclusión social, subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí

Verisure entra en México mediante la adquisición del líder del mercado

La entrada en el mercado mexicano se produce...

Anuncia Sectur nuevos accesos públicos y gratuitos a las playas de Tulum, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno

La secretaria Josefina Rodríguez Zamora destacó que estos espacios de ingreso forman parte de los primeros acuerdos de la Mesa de coordinación de acciones estratégicas para Tulum, bajo la premisa de que las playas son un bien público y no deben ser privatizadas. Se acuerda la habilitación de accesos públicos en la zona del Parque del Jaguar y se suman dos accesos en la zona hotelera. También se determina una tarifa unificada para visitantes nacionales y otra para extranjeros que visiten el Parque del Jaguar y la Zona Arqueológica y el Área Natural Protegida

DIARIO EJECUTIVO: Parteaguas: el asesinato de Manzo

Roberto Fuentes Vivar · Un victimario que también es víctima ·...