OCDE recorta pronóstico de crecimiento económico para México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlMomentoMX).- La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) redujo su pronóstico de crecimiento para la economía de México en 2017, de 2.3 por ciento pasó a 1.9 por ciento, mientras que para 2018 lo ajustó de 2.4 a 2.0 por ciento.

Foto: El Financiero

En su reporte “Perspectivas Económicas”, el organismo señaló que los riesgos para las perspectivas se centran principalmente en dos factores: el consumo – mayor impulsor de la economía nacional- se verá afectado por los altos precios, y el futuro de las relaciones comerciales con Estados Unidos.

Advirtió que anuncios desfavorables en cuanto a la renegociación del TLCAN y medidas proteccionistas podrían descarrilar la inversión, la producción manufacturera y las exportaciones.

La OCDE precisó que la inflación disminuye el poder adquisitivo de las personas y las mayores tasas de interés, que se han tenido que elevar para mitigar el efecto inflacionario, restringen el crédito; además, con el objeto de reducir el endeudamiento público, el gobierno federal continuará con el proceso de consolidación fiscal.

Señaló que los riesgos externos siguen siendo significativos para la economía mexicana y determinarán el crecimiento, dado que ésta es muy abierta y está profundamente integrada en las cadenas de suministro regionales.

El organismo internacional destacó que con una menor recaudación de ingresos, debido a un crecimiento más débil, podrían peligrar los planes de consolidación fiscal y llevar a nuevos recortes en el gasto público, lo que pesaría más en el crecimiento.

Por otra parte, subrayó que la aplicación de las reformas estructurales previstas, en particular para mejorar la eficiencia del sistema judicial, reducir la corrupción y aumentar la calidad de la educación, son elementos que podrían fortalecer el crecimiento de la productividad de México.

Para la economía mundial, la OCDE ve un ligero repunte en el crecimiento, con tasas de 3.5 por ciento para 2017 y 3.6 para 2018, gracias a que los indicadores de confianza, la producción industrial, las principales medidas del empleo y los flujos comerciales transfronterizos han mejorado en la mayoría de las economías.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tláhuac celebrará el Festival Internacional de Día de Muertos 2025 con tradición y memoria viva

El Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025 se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre con conciertos, talleres y actividades que celebran la tradición, la memoria y la diversidad cultural de los pueblos originarios.

‘Ouija: El origen del mal’: artesanía del susto

Es uno de los mejores autores de Netflix y consiguió algo que pocas veces pasa: dirigió una secuela mejor que la original

Lorde regresa a México con su Ultrasound Tour y una energía renovada

Lorde presentará su Ultrasound Tour 2026 en México con conciertos en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. La gira incluirá temas de sus álbumes Pure Heroine, Melodrama, Solar Power y Virgin, en un espectáculo visual y sonoro único.

El cine uruguayo llega a la Cineteca Nacional para celebrar su bicentenario

La Cineteca Nacional presenta la Muestra de Cine Uruguayo con ocho películas que celebran el bicentenario de la independencia de Uruguay y destacan la riqueza cultural y artística del país del 28 de octubre al 2 de noviembre.