Autoridades de Oaxaca reportan nueve muertes de mujeres en los últimos tres días

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio (AlmomentoMX).- De acuerdo con fuentes oficiales, en las últimos tres días, se han registrado en Oaxaca, ocho asesinatos violentos y una muerte materna frente a una clínica; lo que de acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca contabiliza 67 asesinatos violentos cometidos contra mujeres en los últimos seis meses.

El mes de Junio, comenzó de manera dramática en el estado, con  el asesinato de cinco mujeres de la población de San Miguel Mixtepec, en la Mixteca , entre ellas una menor de edad , quienes fueron emboscadas en un automóvil, donde fueron asesinadas con armas de fuego y posteriormente quemadas.

A estos acontecimientos, se suma el reporte de  dos asesinatos más de mujeres, en la región de Tuxtepec, y el caso de una mujer degollada, cuya cabeza fue encontrada el día de ayer en una vivienda en el municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán.

Asimismo, el día 4 de Junio, fue reportada una muerte materna frente a la Cruz Roja de Tlacolula, de una mujer  de 29 años que en primera instancia acudió al centro de salud de la agencia municipal de San Juan Comaltepec, a las 5:00 horas del domingo para recibir atención, sitio donde se determinó llevarla al Hospital Tamazulapam de Espírito, donde después de valorarla, se decidió trasladarla a la capital oaxaqueña, dentro de un vehículo de la agencia municipal.

Desafortunadamente el vehículo no logro llegar a tiempo y la mujer falleció en el camino, por lo que, el levantamiento del cadáver se realizó frente a la Cruz Roja Mexicana de Tlacolula de Matamoros, cuyo personal médico notificó del deceso.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.