Atacan a balazos a Marcela de Jesús Natalia, locutora indígena en Guerrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio (AlMomentoMX).- La locutora de Radio y Televisión de Guerrero (RTG) y ex presidenta del DIF de Xochistlahuaca, Marcela de Jesús Natalia, fue atacada a balazos la mañana de este sábado cuando salía de la estación donde labora en Ometepec.

Fuentes informaron que el hecho ocurrió cuando salía de trabajar minutos después de las 9 de la mañana, a unos metros de la estación, entre las calles Galeana y Benito Juárez del barrio del Carmen, y que recibió un disparo en la oreja.

 

De acuerdo con testigos, la agresión fue perpetrada por dos sujetos que huyeron a bordo de un vehículo color blanco. En tanto, la locutora del pueblo ñom’daa (amuzgo) fue trasladada en una ambulancia al hospital general de Ometepec donde se reportaba herida de gravedad.

Marcela de Jesús llegó a la estación de la radio antes de las 5:00 am para conducir su programa infantil que dura cuatro horas. Iba vestida con un huipil verde que tejen las mujeres indígenas amuzgas de su pueblo: Xochistlahuaca.

Luego de ser estabilizada, fue trasladada en un helicóptero del gobierno del estado al Hospital Militar y de ahí al Hospital General de Acapulco, donde su estado de salud es grave.  Hasta ahora no se ha determinado los motivos de la agresión en contra de la locutora indígena.

Para el reportero y ex director general de RTG, Misael Habana de los Santos, el ataque pudo haber venido de los caciques de la región, de la discriminación y el racismo que no se ha desterrado en esa zona.

El vocero de la Asociación de Periodista del Estado de Guerrero (APEG), Zacarías Cervantes, lamentó las agresiones y demandó al gobierno de Héctor Astudillo Flores detener los ataques en contra de la libertad de expresión y a los reporteros porque ya son muchos. Pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) esclarezca todas la agresiones y los asesinatos de Cecilio Pineda y Francisco Pacheco.

Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) urgió al Gobierno de Guerrero a implementar medidas cautelares para la comunicadora, así como el resguardo de las instalaciones de la radiodifusora, donde la locutora difundía el valor de las lenguas y culturas indígenas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

Soy Frankelda, primera película mexicana en stop motion dirigida por Roy y Arturo Ambriz, anuncia su estreno en cines el 23 de octubre y una exposición histórica en la Cineteca Nacional con piezas originales y arte conceptual.