Solicitan al Senado condenar actos contra la libertad de expresión y el acceso a la información pública

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de Junio (AlmomentoMX).-   Periodistas provenientes de Michoacán, a través de la  senadora Angélica de la Peña Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos,  entregaron un oficio dirigido al presidente de la Mesa Directiva  del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, con el que solicitan incorporar al Código Penal Federal y de la entidad el tipo penal para actos contra la Liberta de Expresión y el Acceso a la Información.

El documento puntualiza , “ en su carácter de presidente de la Mesa Directiva del Senado de República se tenga a bien presentar una reforma al Código Penal Federal y del estado que incorpore un tipo penal específico que sanciones los actos en contra de la Libertad de Expresión y Acceso a la información, y así inhibir su proliferación”.

Asimismo, familiares y colegas del periodista Salvador Adame Pardo, pidieron al Senado sumarse a las medidas, que llevan a cabo autoridades locales y federales para la localización de su compañero desaparecido el pasado 18 de mayo, en Múgica, Michoacán.

Solicitaron que no se victimice al periodista, ya que el gobierno  de Michoacán  ha restado importancia a su labor periodística.

Al respecto, la senadora Angélica Peña, comentó  “Compartimos la preocupación de todas las organizaciones internacionales y organizaciones nacionales, y por supuesto de los gremios, en el sentido de que México tiene que dar seguridad”.

Recordó que la Fiscalía de la entidad y la Procuraduría General de la República (PGR) trabajan de manera coordinada en la investigación para localizar al periodista que fungía como director del canal 6 TV, de Michoacán.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.