Delegación Cuauhtémoc fomenta hábitos sanos entre sus colaboradores

Fecha:

Ciudad de México, 01 de junio (AlmomentoMX).- Como parte de la conmemoración por el Día Mundial sin Tabaco, se realizaron espirometrías a colaboradores del jefe delegacional Ricardo Monreal Ávila.

El funcionario alentó esta acción para fomentar hábitos sanos en la población y disminuir el consumo de tabaco entre la población y servidores públicos de la delegación Cuauhtémoc.

Uno de los objetivos es establecer una clínica cuyos pacientes participarán en un programa de 10 sesiones para dejar de fumar.

La Subdirección de Servicios Médicos y Especialistas del Centro de Integración Juvenil A. C. y la Dirección General de Desarrollo Social, coordinaron un programa que incluyó pláticas sobre los daños asociados al consumo del cigarro.

Las afectaciones desembocan en la principal causa prevenible de defunción en el mundo y matan a uno de cada 10 adultos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La doctora Amalia Aperman Tingale, colaboradora de la Subdirección de Servicios Médicos, habló de su experiencia con el consumo del cigarro e informó que los servidores públicos que así lo ameriten serán canalizados a la clínica.

El proyecto se implementará en la Dirección General de Desarrollo Social; la intención posterior es abrir los tratamientos a la comunidad en general.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías