Reforma educativa es una realidad y está en marcha: Peña Nieto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo (AlMomentoMX).- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la reforma educativa no está agotada, es un cambio que está en marcha y ha permitido transformaciones importantes.

Foto: Presidencia

En la primaria 7 de enero, ubicada en la zona de Observatorio, el mandatario federal supervisó y presentó los avances del programa ‘Mejores Escuelas’.

Subrayó que uno de los aspectos importantes de la reforma tiene que ver con la inversión en infraestructura, con la cual se logrará restaurar unas 33 mil escuelas en el país.

Peña Nieto destacó que durante los cinco años de su administración se ha invertido más de 43 mil millones de pesos en infraestructura de escuelas de nivel básico, a diferencia de los dos sexenios anteriores que sumaron poco más de 16 mil 500 millones de pesos.

“Prácticamente en cinco años se ha triplicado la inversión educativa. Lo que está viviendo el país es genuinamente una transformación profunda en la educación que queremos que reciban nuestros jóvenes”, aseveró.

El jefe del Ejecutivo hizo un reconocimiento a los maestros que “poco a poco se han sumado a la reforma educativa” y hoy presentan sus exámenes para concursar por su plaza.

“Entiendo a veces las resistencias naturales, resistencias genuinas, pero esto significaba alterar las cosas y modificarlas de cómo se hacían”, indicó.

Peña Nieto resaltó que con el Nuevo Modelo Educativo se busca que los estudiantes “aprendan a aprender” con el currículo educativo que las escuelas ahora pueden modificar de acuerdo con las necesidades de los estudiantes, con maestros bien preparados y con instalaciones aptas para la enseñanza.

Señaló que el modelo central del modelo educativo sí es un rediseño de los contenidos. “Queremos que los niños memoricen menos y accedan, razonen, tengan opinión y juicio con respecto al conocimiento”.

Los niños y jóvenes del país merecen mayores herramientas para darles una mejor oportunidad de tener éxito en la vida, “de nosotros depende no condenarlos a la frustración. Seguiremos avanzando en ese camino “, dijo.

En tanto, el titular de la SEP, Aurelio Nuño, destacó que los niños que están en escuelas de tiempo completo tienen mejores calificaciones, lo que muestra el resultado que han tenido las escuelas de tiempo completo.

Indicó que la inversión para que los planteles educativos sean de tiempo completo ahora sobrepasa los 10 mil millones de pesos, con los cuales se ha pasado de tener seis mil 700 planteles con esta modalidad a más 25 mil, para beneficiar a más de 1.5 millones de estudiantes.

“Con estas acciones buscamos que los niños aprendan a aprender, para que sean exitosos en el siglo XXI. Sí es posible tener escuelas modelo y el objetivo es que suceda en todas las del país”, afirmó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México avanza hacia ley de inteligencia artificial

Congreso inicia análisis de regulación para nuevas tecnologías.

“Santuario Maya”, una estrategia para fortalecer el turismo comunitario en Yucatán

"Santuario Maya" es una nueva campaña de promoción turística que busca posicionar al estado como un destino de estadía prolongada.

Chihuahua avanza una posición en el Índice de Competitividad Nacional

¡Chihuahua mejora su posición en competitividad! Esto significa que avanzamos en atraer inversión, generar empleo y retener talento.

¡Saca tu bici y súmate a la Rodada por la Paz del Injuve!

El recorrido consistirá en 11 km partiendo de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y terminará en la Alameda Central.