“Tienes la oportunidad de sacar al PRI a patadas del Edomex”, nuevo video de ONEA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo (AlMomentoMX).-  La Organización Nacional Anticorrupción (ONEA) publicó un nuevo video en el que integrantes de la comunidad intelectual piden a los habitantes del Estado de México no darle una nueva oportunidad al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de gobernar la entidad.

En la grabación, difundida en redes sociales, participan personalidades como Clara Luz Álvarez, Denisse Dresser, Clara Jusidman, Carlos Gidi, Sergio Aguayo, Ernesto Villanueva, Enrique Galván Ochoa y Javier Sicilia, quienes piden a la sociedad a salir a votar de manera masiva el próximo 4 de junio.

Mencionan que de acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en los 87 años que el PRI ha gobernado en el Estado de México, ha reprobado en diversos sectores como el acceso a servicios, educación, niveles de ingreso y seguridad.

Los intelectuales aseguraron que en las tres últimas elecciones en la entidad, los mexiquenses no salieron a votar generando un 51 por ciento de abstencionismo. Por ello, exhortaron a la sociedad salir a las calles a emitir su sufragio para evitar que el PRI se alce de nueva cuenta con una victoria en la entidad.

“Este 4 de junio tienes la oportunidad de alzar la voz. Este 4 de junio tienes la oportunidad de sacar al PRI a patadas del Estado de México. El PRI no es más de lo mismo, es peor de los mismo. Es hora de que cambien las cosas. Sal a votar”, dicen.

El pasado 11 de mayo, integrantes de la comunidad artística participaron en el video “#AlzaLaVoz en el Estado de México. ¡Ni un voto más al PRI!”, realizado como parte de la campaña “#AlzaLaVoz”.

En el pasado video, también de la ONEA, participaron Mauricio Barrientos “El Diablito”, Alejandro Calva,  Fernanda Castillo, Juan Manuel Torreblanca, Arcelia Ramírez, Karina Gidi, Tenoch Huerta, Víctor Trujillo “Brozo” y Ximena Sariñana, entre otros, quienes invitaron a la sociedad a salir a votar, pero no por el partido tricolor.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Perspectiva de crecimiento de la economía mundial: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, esto representa una ligera mejora frente al 3% estimado a inicios del año, aunque continúa por debajo del promedio histórico del 3.7%.

Manifestación feminista exige renuncia de Paco Taibo II en el FCE

Protesta frente al Fondo de Cultura Económica. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), en 2019 solo una quinta parte de los libros publicados en el país pertenecían a escritoras, una cifra que —según la Secretaría de las Mujeres— apenas ha cambiado.

Fallece periodista Ricardo Montoya durante una cobertura en Hidalgo

El deceso de Ricardo Montoya ocurrió mientras se encontraba en la cobertura periodística por las intensas lluvias en el estado.

Informalidad alcanza a 33.1 millones de personas, el segundo punto más alto en 2025: ManpowerGroup

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el noveno mes de 2025 fue de 54.9%, cifra es 0.7 puntos porcentuales superior al 54.2% de septiembre de 2024.