CIRCUITO CERRADO: “Clavillazo” con los días contados

Fecha:

Héctor Moctezuma de León  

Las elecciones en el mes de junio, se han convertido en una pesadilla para los dirigentes nacionales del PRI. El fracaso  en el 2016, -siete gubernaturas perdidas- dejó a Manlio Fabio Beltrones fuera de la presidencia del partido y por lo que se viene en una semana, Enrique “Clavillazo” Ochoa Reza tendrá los días contados después del 4.

De acuerdo con las encuestas, de las tres gubernaturas en disputa, el PRI podría ganar, con muchas trampas, sólo la del Estado de México y, eso está en veremos. De lograrlo Ochoa Reza no sería clave en esa victoria, porque la operación se realiza desde Los Pinos.

En la entidad mexiquense, la pelea está muy cerrada entre el aspirante priísta, Alfredo del Mazo y la maestra Delfina Gómez, que si bien mantuvo un ritmo ascendente durante estos dos meses de campaña tiene la desventaja de la operación, en su contra, al más alto nivel político del país.

Sin embargo la candidata de Morena ha dado dos golpes de gran impacto mediático que podrían ser definitivos para que se convierta en la primera gobernadora, no priísta en el Estado del presidente de la República Enrique Peña Nieto.

Fueron dos golpes con repercusiones políticas: el primero cuándo pactaron con los maestros afines a la ex –lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo y el segundo la adhesión del candidato del PT, Oscar González, quien aunque llevaba un porcentaje muy bajo en las preferencias electorales, ha provocado preocupación en las filas del tricolor.

En Los Pinos, en el gobierno del Estado de México y en el PRI, saben que González no se manda sólo y que para tomar esa decisión debió contar con el aval de Alberto Anaya y “El Beto” todo mundo sabe que no da paso sin huarache, además de a quién responde, que es lo que debe preocupar a los priístas.

En el caso de los otros dos estados en donde también habrá elecciones para gobernador: Coahuila y Nayarit, las encuestas colocan con una gran ventaja a los candidatos del PAN, sólo, en el primero y de la alianza PAN-PRD, PT y el local PRS en el segundo.

En Coahuila, Guillermo Anaya, el compadre de Felipe Calderón, saca una ventaja de más de 10 puntos, al priísta Miguel Ángel Riquelme según una encuesta que publica el periódico Reforma. Los coahuilenses están hartos del cacicazgo de los hermanos Moreira, unas fichitas.

Por lo que respecta a Nayarit el mismo periódico publica otra encuesta que ubica al candidato de la Alianza PAN-PRD-PT-PRS a la cabeza de las preferencias electorales, con casi 20 puntos de ventaja sobre el priísta Manuel Cota quien al parecer ya aventó la toalla, porque en la CNC dicen que busca regresar a la dirigencia nacional de esa central campesina.

En Veracruz, el PRI no tiene nada que hacer, tras el fracaso en las elecciones del año pasado y el descredito en que dejó al partido su anterior gobernador, la pelea por los principales municipios está entre dos, el PAN y Morena.

La derrota en las tres gubernaturas podría de patitas en la calle a Clavillazo, tal como sucedió con Beltrones hace un año y  con un ingrediente más, cambiaría el escenario para la elección del abanderado del PRI para el 2018.

circuitocerrado@hotmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.