Aumentan casos en la niñez de sífilis congénita y se frena el descenso del VIH

Fecha:

2 mil 100 niñas y niños contrajeron VIH en 2015/ Foto: SemMéxico

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo, (AlMomentoMX/SemMéxico).- Un informe conjunto de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), reveló que la sífilis congénita continúa en aumento, ya que en 2010 se presentaron 10 mil 850 casos, mientras que en 2015 se llegó a 22 mil 400.

Los casos de sífilis congénita se duplicaron en América Latina entre 2010 y 2015 y se redujo el progreso hacia la eliminación de la transmisión materno-infantil del VIH. En tanto que un total de 2 mil 100 niñas y niños contrajeron VIH en 2015, un 55 por ciento menos que en 2010, sin embargo el ritmo de reducción se frenó en los últimos años.

Sin embargo no todas son malas noticias, según el informe, 18 países y territorios habrían eliminado ambos padecimientos en 2015. Cuba fue el primer país del mundo en recibir la validación de la Organización Mundial de Salud (OMS) por haber conseguido este logro y otras naciones y territorios del Caribe se encuentran en camino a alcanzarlo.

“Los países han hecho grandes esfuerzos para prevenir la transmisión de madre a hijo del VIH, pero cada vez que nos acercamos a eliminar la transmisión de una enfermedad, avanzar se hace más difícil porque implica llegar a todas las mujeres, sobre todo a aquellas que históricamente encuentran barreras para acceder a los servicios de salud”, aseguró Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS.

Actualmente 170 de cada 100 mil niñas y niños nace con la sífilis en la región y según la OPS se necesitan pruebas de diagnóstico rápido y tratamiento inmediato, así como involucrar a las parejas de las pacientes con la enfermedad, como medidas cruciales para evitar la reinfección y poner fin a la enfermedad para 2030.

El reporte resalta que para reducir al máximo posible la cantidad de niñas y niños que contraen VIH de sus madres o nacen con sífilis congénita, es necesario que los Estados se aseguren de que al menos el 95% de las embarazadas reciban atención prenatal, se hagan pruebas y tengan diagnóstico y tratamiento.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

Elena Rose, la talentosa cantautora venezolana, regresa a México con su Alma Tour 2025. El 30 de octubre se presentará en el Teatro Metropólitan, prometiendo un espectáculo lleno de emociones y éxitos, incluyendo su reciente colaboración “Cosita linda”.

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.

Siete iniciativas revolucionarias del Parlamento de Mujeres buscan erradicar la violencia

El Parlamento de Mujeres 2025 concluye con la aprobación de siete dictámenes que promueven la inclusión, el bienestar y la protección de los derechos humanos. Estas iniciativas buscan garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres en la Ciudad de México.