Plantean iniciativa para detener contaminación en océanos y mares

Fecha:

Foto: Earthtimes

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo, (AlMomentoMX).- Diputados del grupo parlamentario del PVEM propusieron modificaciones a las leyes generales para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, y de Pesca y Acuacultura Sustentables, esto con el fin de contribuir en la lucha contra la contaminación que daña a los ecosistemas marinos y costeros, y reforzar su restauración, protección y conservación..

Al presentar la iniciativa ante la Comisión Permanente, la diputada Lía Limón García dijo que la contaminación de los mares y océanos ha crecido a niveles preocupantes, ya que, en la actualidad, es posible identificar grandes islas de residuos, cuya extensión podría ser equiparable al estado de Texas.

Mencionó que el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han cuantificado en millones de toneladas la basura que se acumula en el fondo de la columna de agua, la superficie marina y las costas.

La asociación ambiental italiana Legambiente, calcula que cada año, ocho millones de toneladas de residuos se arrojan al mar, de los que entre 60 y 80 por ciento son plásticos como bolsas, envases de bebidas, tapas de botellas de plástico y metálicos, popotes, filtros de cigarrillos, envoltorios y botellas de vidrio.

El principal contaminante que afecta a los ecosistemas marinos es el plástico, por lo complicado que resulta su degradación, y que muchas veces termina en las vías fluviales y océanos a través de los sistemas de drenaje, de agua en zonas urbanas o por los vertimientos de basura deliberados”, agregó.

La reforma a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables observa que es facultad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) promover la asesoría y capacitación en el trabajo pesquero, a las organizaciones de pesquerías y pescadores, sobre la recolección de los residuos sólidos urbanos que se encuentran en los mares y océanos, durante la jornada de pesca.

También, fomentar y promover la conservación de los ecosistemas marinos y costeros, mediante el establecimiento de las bases de coordinación y vinculación entre los recolectores de los residuos sólidos urbanos que se encuentran en mares y océanos, y la industria del reciclaje, en términos de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Asimismo, los municipios promoverán y fomentarán la actividad pesquera, en armonía con la preservación del ambiente y la conservación de la biodiversidad, en la que se incluya la recolección de los residuos sólidos urbanos que se encuentran en los mares y océanos.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

Soy Frankelda, primera película mexicana en stop motion dirigida por Roy y Arturo Ambriz, anuncia su estreno en cines el 23 de octubre y una exposición histórica en la Cineteca Nacional con piezas originales y arte conceptual.