Vuelve “El lugar sin límites” novela del paroxismo sensorial de José Donoso

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de mayo (AlmomentoMX).- Alfaguara publica, El lugar sin límites, de José Donoso, obra de la trayectoria intermedia del autor, que continua presentándose, como una novedad.

El lugar sin límites, fue publicado por primera vez en 1966 y regresa en este 2017, para contarnos la historia de Manuela, que parece no haber sido atravesada por el tiempo, pero sí por la dualidad de los sexos.

La historia se desarrolla en un prostíbulo de pueblo, donde confluyen las pasiones eróticas, los sórdidos juegos de poder y la dominación de los territorios degradados.

De acuerdo con el prólogo escrito por Patricio Pron, la novela, presenta todas las características del periodo de mayor madurez de José Donoso, incluyendo el paroxismo sensorial que construye su principal contribución a la literatura en español del siglo XX.

A través de increíbles descripciones, sobre lugares y escenas, se alude a los sentidos, en particular, el visual y el auditivo, para darles mayor sentido a las metáforas sobre la postergación y el encierro, de esta novela que muestra una marginalidad contra la cual el doble filo de las apariencias parece ser la única estrategia posible, aunque esto pueda conducirnos a la muerte.

José Donoso, fue un literato chileno, nacido en 1924 , estudiado en Chile y posteriormente en Princeton. Se consolidó como una figura central del boom latinoamericano y entre otras distinciones, obtuvo el Premio Nacional de Literatura de Chile, el Premio de la Crítica de España, el Premio Mondello en Italia y el Premio Roger Caillen en Francia. En 1995 fue condecorado con la Gran Cruz del Mérito Civil, otorgado por el Consejo de Ministros de España.

José Donoso murió en Santiago de Chile, en diciembre de 1996.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos