Robert Pattinson deslumbra en Cannes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo (AlMomentoMX).- No ha sido fácil para Robert Pattinson quitarse la imagen del vampiro de la saga Crepúsculo; sin embargo, lo consiguió con una espectacular interpretación en Good Time, una película en la que se transformó tanto que nadie le reconoció durante el rodaje que se desarrolló en Nueva York.

“Iba por la calle, con una cámara rodando a mi lado y la gente hacia como que no se daba cuenta. Nadie me reconoció y ni siquiera me tomaron una foto con el teléfono”, recordó el actor británico en una rueda de prensa en Cannes.

La crítica cayó rendida a los pies de Pattinson gracias al papel de un ladrón de bancos de Queens que debe hacerse cargo de su hermano que padece discapacidades mentales.

Good Time es el más reciente film de los hermanos Josh y Benny Safdie que se presentó en Competencia Oficial por la Palma de Oro en el festival.

Denostado tantas veces por su estilo lánguido y frío, Pattinson realiza la que probablemente sea la mejor actuación de su carrera aportando todo el nervio y la energía a un personaje en el que además está casi irreconocible.

Más de un año de trabajo le llevó a Robert meterse en la piel de Connie, un personaje muy diferente a todo lo que ha hecho hasta ahora. Alguien “amoral que no se interesa por nadie hasta que se ve entre la espada y la pared y se ve forzado a interesarse en algo, lo que supone una situación nueva para él”.

“Intentaba ponerme en el lugar del personaje, meterme entre la gente en la calle, intentamos muchas cosas diferentes, también con el maquillaje” y “nadie se daba cuenta de nada”, relató el actor.

Fue un “rodaje muy espontáneo” pero para realizarlo Pattinson se metió profundamente en el personaje. Su objetivo era “desaparecer”, convertirse en una especie “de fantasma en la multitud”, pasar a ser Connie.

Good Time es la quinta película de los hermanos Safdie, dos cineastas independientes, autores de títulos como Heaven Knows What (2014) o Go Get Some Rosemary (2009), que lograron un efectivo retrato de la capa más deprimida y abandonada de la sociedad con su más reciente filme.

Una narración vibrante y rítmica en la que la música de Iggy Pop se convierte en un personaje más de la película, como reconoció Joshua Safdie, para quien el músico “es un poeta” y uno de “los grandes artistas americanos”.

Aunque reconoció divertido que solo se reunió con Iggy Pop “virtualmente”, resaltó la importancia de la música para lograr un objetivo que tienen cada vez que hacen una película y que es lograr que los espectadores “se sumerjan” en la historia.

“Nuestro proceso de escritura es muy complicado e incluso agresivo, con cada proyecto es más retorcido. Todas nuestras películas se basan en los personajes, pero lo que buscamos es ver a esos personajes, no contar toda su vida”, explicó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos