Se inaugura en Chiapas, el primer hospital general de Yajalón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo (AlmomentoMX).- El Secretario de Salud Federal, José Narro Robles y el gobernador Manuel Velasco Coello, inauguraron el primer Hospital General de Yajalón, con el que se espera beneficiar a más de 280 mil habitantes de las montañas del norte de Chiapas.

El hospital que tuvo una inversión de 530 millones de pesos, lleva el nombre de Manuel Velasco Siles, y está al servicio de los habitantes de los municipios aledaños: Tumbalá, Tila, Sitalá, Sabanilla y Chilón, del norte del estado.

Uno de los beneficios más importantes es la atención materna e infantil, que a su vez impactara en la mortalidad por estas causas. Cabe destacar que, como un servicio adicional apegado a los usos y costumbres, se brinda la atención de parto tradicional, que consiste en el nacimiento apoyado de una partera tradicional.

El hospital cuenta con 30 camas censables, servicios de medicina preventiva, interna y tradicional, así como cirugía general, terapia intensiva, neonatología, pediatría, traumatología, ginecología, atención prenatal, colposcopia, psicología y nutrición. Además de dos quirófanos y área de emergencia.

Para su edificación se destinaron recursos superiores a los 180 millones de pesos, en tanto que para el equipamiento se invirtieron aproximadamente 350 millones de pesos.

Asimismo, se entregó a la comunidad de Yajalón una ambulancia aérea, adquirida con recursos del Seguro Popular, que reduce el tiempo de traslado de los pacientes graves y contribuye a reducir el riesgo de fallecimiento por falta de atención.

Narro Robles señaló que este hospital permite atender a la población en instalaciones dignas, con personal calificado, equipamiento e instrumentos de primer nivel.

En Chiapas, este año los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipales, han conformado una bolsa conjunta por más de ocho mil millones de pesos para el Sector Salud, inversión que permite remodelar y equipar en una primera etapa a 18 hospitales en toda la entidad.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.