Trump, primer presidente de Estados Unidos en rezar ante el Muro de los Lamentos

Fecha:

JERUSALÉN, 22 de mayo (AlMomentoMX).- Donald Trump se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en activo en visitar el Santo Sepulcro y el Muro de los Lamentos, lugares sagrados del cristianismo y el judaísmo, en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

Los mandatarios estadunidenses y europeos habían evitado este itinerario por el significado político que tiene, al estar en la zona oriental de Jerusalén, ocupada por Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967, anexionada en 1980 con la condena de la ONU, y que los palestinos reivindican como capital de su futuro estado.

El magnate republicano quiso cambiar esto y, horas después de llegar a la región, se dirigió a la ciudadela amurallada de Jerusalén, donde primero fue al Santo Sepulcro, en el que la tradición cristiana sitúa el lugar de la crucifixión, enterramiento y resurrección de Jesús, que visitó rodeado de representes de las iglesias ortodoxa griega, armenia y católica.

El presidente estadunidense, su esposa Melania, su hija Ivanka y su yerno, Jared Kushner, llegaron pasadas las 15:30, hora local, a la basílica andando por las estrechas callejuelas del zoco escoltados por religiosos revestidos de ceremonia, que golpeaban rítmicamente el empedrado con bastones.

En la iglesia se detuvieron en el Calvario o Gólgota (lugar de la crucifixión) y la Piedra de la Unción, donde se preparó el cuerpo de Cristo tras ser bajado de la cruz, además de la tumba de Jesús y el relicario del Patriarcado Griego Latino.

Luego, la comitiva se desplazó al Muro de los Lamentos, a pocos metros del Santo Sepulcro, acompañada del rabino del muro, Shmuel Ravinovich.

En el Muro, Trump, con la cabeza cubierta como es preceptivo por una kipá (solideo judío), rezó unos instantes mientras tocaba las grandes piedras y, siguiendo la tradición, depositó en los intersticios un papel con una petición. Su esposa e hija rezaron en el lugar del muro destinado a las mujeres.

La explanada que se abre al Muro de los Lamentos estuvo protegida por un gran panel y el acceso estuvo prohibido desde horas antes de su llegada.

El itinerario por la Ciudad Vieja fue declarado visita privada y la delegación estadunidense rechazó que representantes israelíes, incluido el primer ministro, Benjamín Netanyahu, acompañaran a Trump.

El ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitó el Muro de los Lamentos siendo candidato presidencial y evitó hacerlo durante sus ocho años de mandato, mientras que otros dirigentes, como Bill Clinton, lo hicieron cuando abandonaron la Casa Blanca y George H.W. Bush cuando era vicepresidente.

La Policía israelí cercó con cientos de agentes la Ciudad Vieja desde primera hora de la mañana y la cerró por completo durante la hora que pasó ahí Trump. Además, varias unidades dispersaron a un grupo de manifestantes que se acercó a la Puerta de Yafa, una de las principales entradas de la Ciudad Vieja.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.