Entrada en vigor de nuevas reformas puede poner en desventaja a las personas del campo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlmomentoMX).- La presidenta de la Unidad de Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) , Rocío Miranda Pérez, hizo la advertencia de que la entrada en vigor del Nuevo Modelo Educativo, el próximo año, y las reformas estructurales en materia laboral y energética serán insuficientes en el campo, donde la mayoría no tiene acceso a internet.

Denunció que más de 30 millones de habitantes en el medio rural del país están en riesgo de quedar en la “zona del silencio” y como “analfabetas cibernéticos” por la segregación digital educativa, financiera y productiva que padecen por falta de infraestructura tecnológica, educativa y de comunicaciones.

Lo anterior se sustenta en el hecho de que actualmente solo uno de cada tres mexicanos tiene acceso en su hogar a internet u otros medios tecnológicos. Señaló que la realidad muestra que la infraestructura en la materia es escasa o nula en las zonas rurales, por lo que es fundamental el compromiso político.

Puntualizó que “Ni funcionarios, ni candidatos a elecciones populares hablan de la digitalización e inclusión de la sociedad rural a las nuevas tecnologías”.

Todo este panorama demuestra que México no está preparado para tener campesinos digitalizados, “tenemos analfabetos cibernéticos, algunos llegan a aprender través de sus hijos”.

Así mismo, dijo “no solo es el acceso a Internet, si no a los programas, a las plataformas o a los requisitos que plantean los programas federales”.

En buena parte agregó, algunos campesinos dependen mucho de las organizaciones sociales y de despachos que han proliferado en el campo porque suben la información y hacen las solicitudes a través de internet.

Por lo que señalo antes de continuar con otro tipo de programas, debería generar uno de inclusión social con el propósito de dejar los subsidios, generar capacidades e innovación en los campesinos, así como inclusión financiera.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.