Se pronostican vientos fuertes y ambiente frío para el norte y el noreste de México

Fecha:

PACHUCA DE SOTO, HGO., 8 de mayo (AlmomentoMX).- El Frente Frío Número 46, que se extenderá desde Chihuahua hasta Sinaloa, y un vórtice de núcleo frío que se ubicará en el noroeste de México ocasionarán ambiente frío y vientos con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Sonora y con posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, probabilidades de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California y Sonora y vientos mayores a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se prevén tormentas muy fuertes en zonas de Baja California y Sonora; tormentas fuertes en regiones de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en sitios de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, y lloviznas en Durango, Zacatecas, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se pronostican rachas de viento superiores a 50 km/h para Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán, debido a una zona de alta presión ubicada en el Golfo de México.

Temperaturas mayores a 40 grados Celsius se pronostican para Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado, lluvias con intervalos de chubascos, con actividad eléctrica y posible granizada en la tarde en el Estado de México y la Ciudad de México y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius, así como bancos de niebla dispersos.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado, 60% de probabilidad de tormentas muy fuertes en regiones de Baja California, ambiente frío, posibles nevadas o aguanieve en zonas montañosas de Baja California y viento del oeste y el suroeste con rachas superiores a 50 km/h.

Cielo nublado, se prevé en el Pacífico Norte, 60% de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Sonora, ambiente frío, posibles nevadas o aguanieve en zonas montañosas de Sonora y viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Sonora.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del suroeste de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Sur se estima cielo nublado, 40% de probabilidad tormentas fuertes en áreas de Chiapas, lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca y Guerrero, ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Los pronósticos en el Golfo de México son de cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, lloviznas en Tamaulipas, ambiente caluroso y viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Tabasco.

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo parcialmente nublado, lloviznas dispersas, ambiente muy caluroso y viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, y San Luis Potosí, lloviznas en Durango y Zacatecas, ambiente caluroso, viento con rachas superiores a 60 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como rachas mayores a 50 km/h en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

En la Mesa Central se prevé cielo nublado, 60% de posibilidades de tormentas fuertes en sitios de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro y Morelos, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Querétaro, Qro. (8.0), y San Luis Potosí, S.L.P. (0.3).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (39.5); Torreón, Coah. (38.6); Río Verde, S.L.P. (38.0); Zacatepec, Mor. (37.2); Ciudad Juárez y Salina Cruz Oax. (37.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (26.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (6.6); Toluca, Edo. de Méx. (6.7); San Cristóbal de las Casas, Chis. (8.6); San Luis Potosí, S.L.P., y Tlaxcala, Tlax. (9.4); Durango, Dgo. (9.6), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (14.0).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx @Conagua_Hgo y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Tu Identidad Sin Fronteras‘: Veracruz impulsa trámites de pasaporte para menores binacionales

La jornada de 'Tú Identidad Sin Fronteras' se desarrolla del 22 de septiembre al 10 de octubre de 2025 en Xalapa.

Inauguran la segunda edición de CREO MX en Oaxaca para impulsar emprendimientos

El objetivo de CREO MX es sumar voluntades para fortalecer el espíritu emprendedor; es un espacio donde convergen ideas, talentos e innovación

La seguridad no se pacta, se construye: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle encabezó la entrega de 84 unidades y uniformes a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.

NFL volverá a México en 2026

En la última vez que la NFL estuvo en México se enfrentaron los San Francisco 49ers a los Arizona Cardinals en el Estadio Azteca.