Cofece multa a cuatro Afores por prácticas monopólicas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo (AlMomentoMX).-  Profuturo GNP Afore, Afore Sura, Afore XXI Banorte y Principal Afore, así como 11 personas físicas que actuaron en su representación, fueron multadas por un total de mil 100 millones de pesos, por prácticas monopólicas.

(Foto: Shutterstock)

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó que se acreditó la responsabilidad de la realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de los servicios de administración de fondos para el retiro de los trabajadores en el país por parte de las cuatro administradoras.

Señaló que las Afores sancionadas celebraron acuerdos para limitar los traspasos, lo que disminuyó la competencia que existía entre ellas para ganarse la preferencia de los trabajadores.

Según la Cofece, en un mercado en donde las inversiones y las comisiones que cobran las Afores están reguladas, los traspasos son una fuente fundamental de competencia; por lo que al convenir limitarlos, disminuyen sus incentivos a ofrecer un mejor servicio, y eliminan la posibilidad de que los trabajadores puedan premiar o castigar a su Afore.

El regulador mexicano de la competencia no quiso mencionar los montos individuales de las sanciones, pues argumentó que son reservados; sin embargo, la suma total se trata de la multa más alta hasta ahora aplicada en el sector financiero mexicano.

Afore XXI Banorte, la mayor administradora en el país por número de afiliados, informó en la víspera que había sido multada por un total de 428.8 millones, pero que la sanción fue reducida a 300 millones tras acogerse a un programa de inmunidad.

Por su parte, Profuturo informó a través de un comunicado que la sanción recibida no afectará de manera significativa sus resultados, pero evitó mencionar el monto de la misma.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Crecen las exportaciones mexicanas: análisis de Skandia

De acuerdo con el Equipo de análisis de Skandia, la estructura de las exportaciones pone de manifiesto la preeminencia de la manufactura, pues en el periodo enero-septiembre de 2025 los bienes manufacturados representaron alrededor del 91.2% del valor total de las exportaciones, mientras que los productos agropecuarios, petroleros y extractivos no petroleros representaron la parte restante.

Fujifilm lanza tres nuevas cámaras instax que fusionan lo clásico con lo digital

Fujifilm presentó tres nuevas cámaras instax: LiPlay+, Link 3 para Nintendo Switch y Evo Gentle Rose, modelos que combinan innovación, sonido y estilo para transformar la fotografía instantánea.

Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con la seguridad vial

Aunque Yucatán es uno de los estados más seguros del país, la seguridad vial sigue siendo un reto que exige redoblar esfuerzos.

Lilly Téllez pide ‘guerra con toda la fuerza del Estado’ contra el narco

Este martes, durante la discusión de un pronunciamiento alusivo al homicidio de Carlos Manzo, Téllez García acusó que la Federación dejó solo al alcalde de Uruapan y señaló que la mandataria mexicana es “un buitre” que permite -según su dicho- que los criminales ataquen a la ciudadanía.