México con empleos precarios y salarios lamentables: Dolores Padierna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo (AlmomentoMX).- La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna lamentó que el gobierno de Enrique Peña Nieto presuma la creación de muchos empleos, pero lo que no dice es que se tratan de empleos precarios con salarios miserables.

“32.3 millones de mexicanos ganan no más de tres salarios mínimos. Para quienes tienen ingresos mayores las cosas no son mejores: en 2006, los empleados que ganaban más de tres salarios mínimos representaban 30 por ciento de la fuerza laboral. Diez años después, sólo eran 20 por ciento”, agregó.

A consideración de la senadora perredista, la conmemoración del Día del Trabajo obliga a una solución de fondo que no vendrá con los aumentos de 1 peso al año, como los de Peña Nieto, el presidente que prometió que todos los mexicanos ganarían más.

“Un incremento al salario mínimo sería un primer paso, pues lo que urge, visto el fracaso del modelo que han compartido PRI y PAN, son nuevas políticas que tengan como prioridad el bienestar de las personas” sentenció

Padierna Luna recordó que hace unos días, el gobierno de la Ciudad de México refrendó su propuesta de un aumento urgente al salario mínimo, que tendría que ser de 12 pesos al día para que, por vez primera vez en 40 años el salario mínimo alcance para adquirir la canasta alimentaria. No la canasta básica, que incluye otros satisfactores, sino simplemente los alimentos que una familia requiere para vivir.

“La urgencia de este incremento se agudizará con la liberación de los precios de las gasolinas y con una inflación anualizada de 5.3 por ciento, la más alta en mucho tiempo”, advirtió.

A consideración de la coordinadora parlamentaria, el tema del salario ha irrumpido con fuerza en el debate público. “Las voces más sensatas sostienen que la renegociación del Tratado de Libre Comercio y las amenazas proteccionistas de Donald Trump, son la ocasión propicia para vencer los temores de los ortodoxos neoliberales”.

“Un aumento sostenido de los salarios –no sólo del mínimo– sería parte de lo que México necesita para hacer frente a las amenazas del norte. Mejores salarios contribuirían a fortalecer el mercado interno y al menos mitigarían los efectos de una eventual guerra comercial”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.