Gobierno alista bolsas de trabajo para mexicanos en Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo (AlMomentoMX).- El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, informó que se crearán bolsas de trabajo en Estados Unidos para los migrantes especializados que busquen regresar a México.

En entrevista para el programa Despierta con Loret, el funcionario señaló que se buscará que los mexicanos con capacidades específicas vengan a empresas similares en el país.

Respecto a los mexicanos que ya han sido repatriados, Navarrete Prida indicó que “no hay un solo dato” que apunte a que se hayan quedado sin empleo en México y dijo que se tiene que fortalecer a la población que quedó en el país, que no emigró a Estados Unidos.

Descartó que una posible cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) genere una crisis de desempleo, ya que el país está preparado para enfrentar una eventual salida del tratado comercial.

Respecto a la creación de empleos en el país, el secretario apuntó que las cifras de diversos organismos como el INEGI, el Coneval y la ONU, coinciden en que existen el mayor número de altas en el IMSS, lo que coincide con la mayor baja en la tasa de informalidad laboral.

Sin embargo, reconoció que hay aún hay retos como los desequilibrios que se reflejan en las zonas económicas donde conviven, por un lado, un México productivo, exitoso, competidor a nivel mundial, y por el otro un México que se dedica a actividades primarias, de trabajo familiar, pobreza y bajos ingresos.

En cuanto al tema de las prestaciones, Alfonso Navarrete expuso que el fenómeno de disminución es global y no exclusivo de México, lo que obedece -en parte- a que las nuevas generaciones ya no buscan los mismos principios laborales que eran conquistas en el Siglo XX, “sus expectativas son otras”.

Sobre el salario mínimo, el funcionario federal indicó que se sigue trabajando con los sectores productivos del país, pues “no puede subirse por decreto”, por lo se hacen los consensos entre el sector patronal y el sindical, y el gobierno está en contacto con ellos.

“Se está haciendo un análisis sobre esto, en diciembre la Conasami (Comisión de Salarios Mínimos) tomó una decisión también muy sabia que fue romper el llamado efecto ‘faro’ y darle al salario mínimo un aumento en porcentaje… y por otro lado un aumento en pesos… En eso se está trabajando, este mes se prometió que se haría ese estudio y los vamos a hacer”, dijo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Devela HBO las cochinadas de Marcial Maciel

Recientemente HBO Max estrenó un documental  sobre la vida...

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

Elena Rose, la talentosa cantautora venezolana, regresa a México con su Alma Tour 2025. El 30 de octubre se presentará en el Teatro Metropólitan, prometiendo un espectáculo lleno de emociones y éxitos, incluyendo su reciente colaboración “Cosita linda”.

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.