CONCATENACIONES: Cien días

Fecha:

Fernando Irala

Cien días se cumplieron el fin de semana del gobierno de Donald Trump, periodo en el que se dibujó perfectamente el desastre que se desarrollará a lo largo de los cuatro años de su mandato.

En este breve lapso hemos visto de todo, menos un plan ordenado y estratégico de gobierno: gritos, amenazas, pleitos con otros gobiernos y con poderes locales, jueces y funcionarios federales, descalificaciones a la prensa, y el recurso a su gran caballito de batalla, México y los mexicanos, los migrantes y la loca y la derrotada idea de construir un muro en la frontera sur.

No es fácil ser Presidente de Estados Unidos, ha descubierto el magnate, luego de que sus primeros intentos de gobernar mediante “órdenes ejecutivas” han chocado con sucesivas suspensiones ordenados por jueces norteamericanos, o con otros obstáculos institucionales. Así ocurrió con el proyecto de suspender visas de naciones a las que se les endilgó el marbete de terroristas, con el muro que pasó del sueño de que lo pagara México a que el Congreso estadounidense lo proveyera de fondos, hasta su posposición para mejores tiempos.

Y así pasó con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, al que ahora ha accedido a renegociar, dice Trump que porque lo convencieron sus homólogos de México y Canadá. La verdad es que ha caído en la cuenta de que cancelar el TLC tendría consecuencias muy graves también para Estados Unidos y no sólo para sus socios, además de que seguramente ha podido percibir la oposición de las empresas beneficiadas por el comercio trilateral.

Entretanto, la economía del vecino país se estanca como secuela de una decadencia ya irreversible, pese a los delirios de volver a “engrandecer a América”, y la popularidad del Presidente desciende sin parar en tan breve tiempo.

A tumbos y trompicones han transcurrido estos primeros días y así pasarán los meses y los años de Trump. El mayor riesgo es que sus locuras desemboquen en un enfrentamiento bélico incontrolado, como han dejado entrever los amagos con Corea del Norte o la impensada intervención en Siria.

Ojalá que esto no ocurra, y todo sea la frustración y el desencanto. El de Trump y el de sus gobernados.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.