Mónica Soto presenta “Libera tus libros” en la UAEM

Fecha:

Foto: UAEM

TOLUCA, MÉXICO, 23 de abril, (AlMomentoMX).- La narradora y poeta Mónica Soto Icaza presentó el libro Libera tus libros: El arte de hacer y vender libros en México, en el marco del Programa “Abril, mes de lectura” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), marco en el que habló de su experiencia en el mundo de los libros, no sólo como escritora sino también como directora de Amarillo Editores.

La autora del Best SellerTacones en el armario, además de Amarte descalza y Los árboles llueven un blues, entre otros, señaló ante la comunidad universitaria la peculiaridad del mundo editorial mexicano, que a diferencia de otros países, como España y Estados Unidos, donde un Best Seller debe alcanzar los 300 mil ejemplares vendidos, en Japón son cuatro millones, pero en México sólo son 20 mil.

En la Facultad de Economía de la Autónoma mexiquense, la poeta y narradora destacó que en México los libros más vendidos son los que revelan situaciones sucias de la política, así como la novela y el cuento.

Además, lamentó, según la Encuesta Nacional de Lectura, los mexicanos apenas leemos 1.8 libros de lectura obligada en las escuelas y 3.4 por placer al año. Por ello, dijo, en mis libros abordo temas como las editoriales en México, qué publican y cómo publicar, derechos de autor, auto publicación en plataformas digitales, la venta de libros, distribuidores, librerías, ferias de libros, tiendas en línea, consideraciones antes de publicar un libro y recomendaciones para quien desea ser editor independiente.

Mónica Soto Icaza concluyó que Libera tus libros: El arte de hacer y vender libros en México contiene un manual que contiene todo lo que le hubiera gustado saber cuándo empezó a dedicarse al oficio de escribir y su interés por editar libros.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya

De acuerdo con Greenpeace, la Selva Maya está siendo devastada por múltiples amenazas como los proyectos inmobiliarios y ferroviarios.

Genera gobierno de Puebla confianza con alarmas vecinales

Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno estatal impulsa un modelo de colaboración activa de la sociedad, denuncia ciudadana, y prevención del delito. Esta política responde al mandato de construir un gobierno con rostro comunitario, donde la sociedad organizada juega un papel clave en la protección del entorno: Alejandro Armenta.

Fallece Mauricio Fernández, alcalde con licencia de San Pedro Garza García

El 15 de septiembre, Mauricio Fernández solicitó licencia a su cargo ante el deterioro en su salud provocado por el cáncer que padecía.