México y España analizan acciones a seguir en el G20 y en la OIT

Fecha:

Foto: STPS

MADRID, ESPAÑA, 22 de abril, (AlMomentoMX).- Durante un encuentro bilateral con el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, la Ministra de Empleo y Seguridad Social de España, Fátima Báñez, afirmó que toda política económica debe enfocarse en resultados tangibles para la sociedad ya que, si no hay estos resultados, corre el riesgo de crecer el populismo.

En la sede del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en Madrid, la funcionaria española reiteró su respaldo al Secretario Navarrete Prida y a México, al destacar que los lazos que unen a ambas naciones seguirán estrechándose, a fin de fortalecer su alianza, mantener el crecimiento y seguir generando oportunidades de empleo para sus respectivas sociedades.

Resaltó que el Memorándum de Entendimiento suscrito con México esta semana, renueva la colaboración bilateral signada en 2014 y contribuirá, con la suma de esfuerzos, a aumentar la cooperación en empleo y protección social en las dos naciones.

Ambos responsables de las carteras de empleo revisaron los avances de la cooperación bilateral en la materia, entre otros asuntos de la agenda multilateral que se tratarán en el Grupo de los 20 y en la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El titular de la STPS informó que España y México encabezan a los Países Iberoamericanos del G20 que propondrán una serie de acciones para construir puentes efectivos entre educación, capacitación, desarrollo de habilidades y el mercado laboral, a fin de contribuir a la generación de empleos.

En ese sentido, el encargado de la política laboral de México anunció que estos asuntos se tratarán en los próximos meses en la reunión ministerial del ramo en Berlín, Alemania; y en la Conferencia Internacional del Trabajo, en Ginebra, Suiza.

El funcionario mexicano subrayó que ambos países se han fortalecido como aliados en estos foros internacionales, a través de las coincidencias, avances y logros de sus respectivas reformas estructurales en materia del trabajo.

Expresó que, en México, la Reforma Laboral de 2102 impulsada por el actual Gobierno de la Republica, dio un enorme resultado en flexibilización de las condiciones de contratación con plena seguridad, como sucedió en España, y que ahora ese modelo se está siguiendo en otros países.

Destacó que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, son pilares de la construcción de los nuevos esquemas que han forjado a esas reformas estructurales.

Luego de remarcar que los retos de las nuevas tecnologías deben afrontarse con innovación, capacitación y desarrollo de habilidades, el titular de la STPS señaló que el diálogo social es un ejemplo de la relación alcanzada con los sectores de la producción en ambas naciones para establecer lazos firmes.

AM-MX/MAC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.